Actividad Institucional

La FECAM facilitará a los ciudadanos el acceso a la información urbanística

04/04/2008

[i]Un convenio con la Consejería de Medio Ambiente y el Colegio de Registradores de la Propiedad permitirá suministrar la “consulta urbanística”[/i]

La Federación Canaria de Municipios (FECAM), la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias y el Colegio de Registradores de la Propiedad de España firmarán un convenio que permitirá suministrar la “consulta urbanística” contenida en el planeamiento a cualquier finca registral inscrita en los libros del término municipal correspondiente. Una “consulta urbanística” que ofrecerá, según recoge el convenio, “dar a conocer a todos aquellos agentes que intervienen en la ordenación del territorio y en el tráfico jurídico de las fincas, el conjunto de circunstancias de carácter urbanístico que afecten a una finca determinada, y que hayan de ser tenidas en cuenta tanto por la Administración al fijar los usos de tal finca, como por los particulares, al desarrollar tales usos”.

El presidente de la FECAM, Lázaro Brito, valora este acuerdo que permite a través de esta consulta asociar la información urbanística a la base gráfica registral, que “constituye un procedimiento de indudable eficacia para dar cumplimiento al deber de información que se debe al ciudadano, además de servir como medio para facilitar su acceso a la inscripción registral”. Así las cosas, la “consulta urbanística” tiene vocación de convertirse en unidad de información básica para el ciudadano y la herramienta de consulta necesaria en todos aquellos expedientes administrativos que tengan por objeto el territorio.

El convenio prevé que la FECAM, a través de la empresa GRAFCAN, se compromete a que los ayuntamientos canarios consientan a los registros de la propiedad, en cuyo respectivo Distrito Hipotecario se encuentren emplazados, el acceso telemático  a  la situación en  cada momento  vigente de sus respectivos ordenamientos urbanísticos, digitalizada y gráficamente estructurada sobre el territorio.

Asimismo, la FECAM facilitará la autorización municipal correspondiente para que los registros de la propiedad puedan suministrar la “consulta urbanística” a toda persona que, con arreglo a la legislación hipotecaria, acredite el debido interés legítimo en conocer el contenido del planteamiento urbanístico que afecte a cualquier finca registral inscrita en los libros del término municipal correspondiente.

El Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España por su parte se compromete a facilitar a los ayuntamientos y demás entidades públicas integrantes de la FECAM, la consulta actualizada de las bases gráficas registrales provisionales o validadas de cada término municipal, utilizando para ello los medios tecnológicos que el Colegio de Registradores, a través de la empresa GRAFCAN, habilite al efecto.