El pasado viernes 9 de mayo del presente año se celebró la Comisión de Desarrollo Rural de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), en el Iltre. Ayuntamiento de Tejeda en la isla de Gran Canaria. A la reunión asistió el Presidente de la Comisión y Alcalde del ayuntamiento de Puntagorda, D. Vicente Rodríguez Lorenzo, así como el resto de miembros formado por los ayuntamientos de Vilaflor, La Aldea, El Tanque, Tinajo, Moya, Tejeda y Gáldar.
En relación a la situación de la convocatoria de Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, por la que se convocan para el año 2008 las subvenciones para la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales de las medianías en Canarias se mantuvo una reunión en el mes de marzo de 2008 con el Director General de Desarrollo Rural del Gobierno de Canarias, D. Ernesto Aguiar Rodríguez con el objetivo de colaborar y replantear las subvenciones vía PRODER, así como estudiar el “Programa de Desarrollo Rural, PDR de Canarias 2007-2013”.
La Comisión de Desarrollo Rural de la Federación ha acordado un plan de trabajo para los cuatro años de esta legislatura estructurado con las siguientes áreas:
- Desarrollo sostenible del medio rural y patrimonio natural y de la biodiversidad.
- Estudios e informes del medio rural.
- Sector Terciario: comercio, servicios y turismo.
- Educación, Empleo, Vivienda y Sanidad en el medio rural.
- Regadío.
- Financiación: Ayudas, Subvenciones.
- Modernización de la administración local de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
- Territorio.
Asimismo, también se habló de temas de interés para los zonas rurales como es la convocatoria de la segunda edición del Premio TRAGSA para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural cuyo plazo de presentación de candidaturas finaliza el 16 de junio y del curso que la Federación Canarias de Municipios (FECAM) está impartiendo en todas las islas denominado “Ley 45/2007 de 13 de diciembre sobre sostenibilidad de los municipios rurales”.
Por último, la Comisión ha considerado que tras los últimos incendios que se han producido en Canarias las zonas de medianías se están viendo cada vez más afectadas, en donde el fuego cada vez está más cercano a las viviendas. En este sentido, desde la Comisión se está estudiando y valorando soluciones para evitar que las zonas de medianías se vean invadidas por el fuego.