Actividad Institucional

La FECAM reafirma su compromiso con los pueblos más desfavorecidos

03/10/2008

[b]Lázaro Brito clausura las V Jornadas de Solidaridad con los Pueblos de la FECAM[/b]


El presidente de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), Lázaro Brito, clausuró hoy las “V Jornadas de Solidaridad con los pueblos de la FECAM”, junto con el presidente de la Comisión de Solidaridad y Cooperación con los Pueblos de la FECAM, Gregorio González Vega, después de mantener una serie de mesas de trabajo para abordar cuestiones relacionadas con la cooperación bilateral y el impulso para el fortalecimiento municipal entre Canarias y Mauritania, así como el desarrollo de zonas rurales y agrarias. Estas jornadas se enmarcan dentro del proyecto de "Cooperación Canarias- Mauritania en materia de Gobernaza Local".

Lázaro Brito ha destacado en su intervención que “tras la reciente reunión en la Asamblea General de Naciones Unidas, en estas últimas semanas en Nueva York, donde participó activamente en una de las mesas la Federación Española de Municipios (FEMP), los gobiernos locales somos conscientes de nuestro compromiso y seguir trabajando en la consolidación de los Objetivos de la Declaración del Milenio, convencidos de la necesidad de fortalecer un compromiso en firme con los pueblos menos favorecidos, erradicando la pobreza y suscribiendo la necesidad de reforzar la voluntad política para lograr una actuación mas coherente a favor del desarrollo humano y sostenible en el mundo”.

El presidente de la FECAM explica que con la Declaración de los Objetivos del Milenio “debemos pretender una mayor justicia social, una mejor distribución de la riqueza, una mayor protección de los Derechos Humanos universales de los países más pobres que aseguren el trato específico y diferencial a nuestros territorios, y garantice la posibilidad de que, los mismos, disfruten de una mejora en la financiación de la ayuda oficial externa hasta el 0´7% o la necesaria condonación de la deuda de los países más pobres, contribuyendo a reorientar el comercio internacional hacia unas reglas justas que garanticen el reparto equitativo de sus beneficios, sobre todo si tomamos en cuenta el notable retroceso de zonas como el África Subsahariana y las terribles consecuencias de la inmigración producida por el hambre”.

Lázaro Brito señala además que desde hace largo tiempo, “las personas que formamos parte de los órganos de gobierno de la FECAM,  teníamos la convicción de que la solidaridad y la cooperación debería estrechar vínculos de intercambio, y conocimiento entre los pueblos y de las  respectivas realidades sociales, económicas y políticas”. De ahí que considera que “el desarrollo del foro de estas Jornadas, han constituido, sin lugar a dudas, la respuesta adecuada a los retos que nos habíamos planteado en el horizonte inmediato desde la perspectiva de la sensibilización en materia de solidaridad y cooperación”.

El presidente de la FECAM considera que estas Jornadas significan que se siguen dando pasos “en el esbozo y construcción de una red de interlocutores en materia de cooperación y solidaridad en los que hemos depositado grandes expectativas, y que, en el corto espacio de tiempo, a buen seguro, dará mayores frutos”. En cuanto al futuro, Lázaro Brito plantea “una agenda apretada y urgente, en relación con algunos temas de fundamentales para el futuro de la solidaridad y cooperación, como son la cooperación bilateral con Mauritania, el modelo de cooperación descentralizada, los fondos de cooperación y, sobre todo, la erradicación de la pobreza y alcanzar los objetivos de la Declaración del Milenio.