Actividad Institucional

CONSTITUCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS CANARIOS

05/07/2011

Las 88 corporaciones locales de Canarias han quedado constituidas a primero de julio, después de la celebración de las elecciones municipales, insulares y regionales el pasado 22 de mayo. Sobre la configuración de las nuevas corporaciones cabe destacar que en la isla de El Hierro, han resultado elegidos alcaldes por mayoría simple los candidatos más votados en los tres municipios.

En lo que se refiere a la isla de La Palma, nueve de los catorce municipios de la isla de La Palma han sellado un pacto entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Canario-PSOE. Coalición Canaria (CC), gobierna en Villa de Mazo y Fuencaliente, donde obtuvo la mayoría absoluta. En la capital de la isla Colombina, Ángel Luis Castilla, del PSOE, fue reelegido alcalde de San Sebastián de La Gomera, con mayoría simple.

En Fuerteventura, Marcial Morales, de Coalición Canaria, fue elegido alcalde de Puerto del Rosario con los once votos de los concejales de su partido después de que hubiesen obtenido la mayoría absoluta en el municipio en las pasadas elecciones. En Arrecife de Lanzarote fue elegido Cándido Reguera, del PP, con el apoyo del PSC-PSOE y PIL.

Con mayoría absoluta, ha sido elegido alcalde de Las Palmas de Gran Canaria Juan José Cardona, del PP, mientras que en la ciudad de Telde tomó posesión María del Carmen Castellano, también del PP, que se convierte en la primera mujer alcaldesa del municipio.

En Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, de CC, tomó la alcaldía con el respaldo del PSC-PSOE. En esta isla acuerdos pactados entre diferentes fuerzas políticas desplazaron de sus alcaldías a regidores históricos como Eladio Morales, de la Villa de Arico; Manuel Correa, de La Victoria de Acentejo o Manuel Reyes, de San Juan de la Rambla.

Los ayuntamientos de Garachico, La Laguna y Valsequillo han sido los últimos en constituirse.