Actividad Institucional

Convenio Bancos de Alimentos

23/08/2011

Convenios Banco de Alimentos 

Por favor, seleccione Banco de Alimentos a consultar:
 

Banco de Alimentos de Las Palmas Banco de Alimentos de Tenerife
Las Palmas Tenerife






























Banco de Alimentos de Las Palmas.
 

El Banco de Alimentos de Las Palmas es una organización sin ánimo de lucro, basada en el voluntariado y declarada de utilidad pública por el Ministerio del Interior, que promueve la donación de alimentos generalmente excedentarios y consumibles no comercializables que son almacenados y distribuidos con total garantía sanitaria, a centros asistenciales jurídicamente constituidos que tienen entre sus fines el dar alimentos a los necesitados, produciéndose así una mediación para resolver la contradicción “excedentes-pobreza”. La cantidad de alimentos que prevemos repartir al final de este año se acercará a los cinco millones de kilos.
 

Los beneficiarios del Banco de Alimentos de Las Palmas son actualmente un colectivo de más de 35.000 personas a las que se llega a través de las 162 entidades benéficas con las que colaboramos, incluidos algunos ayuntamientos.

La firma del Convenio con la FECAM va a permitir la unión de esfuerzos con los ayuntamientos para llegar con más eficacia y de manera más coordinada a tantas personas que necesitan de la solidaridad Para el Banco de Alimentos de Las Palmas supone un orgullo y una gran responsabilidad la vía que se abre con este Convenio.

A través de su página web (http://laspalmas.bancodealimentos.info/Default.aspx) podrán conocer mejor nuestra actividad

Para descargar el Convenio firmado, pulse aquí.

Volver al principio.














































Banco de Alimentos de Tenerife.

El Banco de Alimentos de Tenerife se constituyó en el año 2006, impulsado desde la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), con la finalidad de contar en la provincia de Santa Cruz de Tenerife con un banco de alimentos propio. Sus estatutos y documentación administrativa se encuentra toda ella registrada en el Gobierno de Canarias, habiendo sido dado de alta en el Registro de Asociaciones con el número 13.768.

La finalidad propia del Banco es la de obtener, almacenar y distribuir alimentos excedentarios de la sociedad, con la finalidad de hacerlos llegar a las personas más necesitadas, a través de entidades entre cuyos fines se encuentra el reparto o el consumo de dichos alimentos. Por tanto, el Banco no entrega directamente alimentos a las personas necesitadas sino que lo hace siempre a través de entidades, que son las que directamente conocen la situación de las personas. Los alimentos siempre han de estar en buen estado y nunca se cobra por su entrega ni se permite la comercialización una vez entregados. El Banco, para el cumplimiento de este último punto, se reserva el derecho a comprobar que se cumple este requisito, mediante la realización de visitas o controles periódicos.

El Banco funciona en base a voluntarios. De entre estos, algunos, si lo desean, pasan a ser socios mediante una cuota anual. Y de entre estos socios, mediante la celebración de la Asamblea General de socios, se elige la Junta Directiva que gobierna y pone en práctica las indicaciones aprobadas en la Asamblea. Tanto las actividades y proyectos, como las cuentas económicas del Banco son aprobadas en dicha Asamblea.

Las fuentes de alimentos del Banco son muy variadas, teniendo un gran peso los alimentos recibidos del plan FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), procedentes de excedentes comunitarios. Además, se reciben alimentos de empresas, de particulares y de campañas de recogida en operaciones kilo, entre otras.

Se cuenta con medios materiales y económicos procedentes de organismos públicos y de ayudas de empresas y particulares. En la actualidad el Banco se encuentra en el Polígono Industrial del Mayorazgo, Sector D, Nave 5, de Mercatenerife, en Santa Cruz, código postal 38110. Los teléfonos de contacto, correo electrónico y fax, son los siguientes: 922 22 64 97, bancalimentostfe@gmail.com y 922 23 16 63. Para mayor información sobre el Banco se puede acudir a la página web de la Federación de Bancos (FESBAL) en fesbal.org y a la propia página web del Banco de Tenerife. 

Para descargar el Convenio firmado, pulse aquí.

Volver al principio.