Actividad Institucional

La FECAM exige recursos para que los ayuntamientos puedan garantizar los servicios y rechaza que se supriman municipios

24/08/2011

La ejecutiva de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) abordó la delicada situación que atraviesan las corporaciones locales en el marco de la crisis económica en una reunión mantenida en la sede de la institución en Santa Cruz de Tenerife. Asimismo, expresó su rechazo contundente ante el debate público que se ha abierto para la supresión o unificación de los municipios.

El presidente en funciones de la FECAM, Lázaro Brito, criticó la demagogia que se emplea contra los ayuntamientos, cargando las tintas con su endeudamiento, cuando la realidad es que se trata de las administraciones menos endeudadas respecto a la del Estado y las comunidades autónomas.

De hecho, buena parte de este endeudamiento de las administraciones locales procede de la obligación de la devolución de los recursos del REF y de los fondos del Estado que se distribuyeron en función de criterios erróneos. Asimismo, Lázaro Brito, insistió en la necesidad de clarificar las competencias, dado que los ayuntamientos están asumiendo tareas para las que no tienen financiación.

En este sentido destacó la situación de los Servicios Sociales municipales que se están viendo colapsados dado el incremento de la demanda que se ha experimentado estos años por la crisis económica.

La ejecutiva de la FECAM destacó la importancia de que se mantengan los programas y los planes vigentes, como por ejemplo el Plan Canario de Vivienda 2009-2012 y las subvenciones para viviendas rurales que a través de los servicios sociales permitían crear redes de asistencia social. En esta línea también se encuentra el Plan Canario de Emergencia Social.

Asimismo, la ejecutiva de la Federación puso el acento en la importancia que se ejecute el Plan Desarrollo Rural que representa una potente inversión económica para los municipios canarios para los próximos cinco años.