El pasado 11 de Enero, en la Sede de la FECAM de Las Palmas de Gran Canaria se procedió a la constitución de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la FECAM, que preside D. Angel Víctor Torres, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Arucas.
En la citada Comisión, compuesta por un total de once alcaldes/as y concejales/as de los Ayuntamientos de Santa Brígida, Santa María de Guía, Garafía, la Orotava, San Juan de la Rambla, Guïmar, Arafo, Antigua, Valsequillo y Breña Baja se trataron importantes asuntos que preocupan al municipalismo canario.
Entre ellos, la complicada situación en la que se encuentran las escuelas infantiles ante la falta de cofinanciación del Estado y de la Comunidad Autónoma en la educación infantil de o a 3 años.
La financiación adecuada de las escuelas infantiles por las Administraciones competentes es imprescindible para garantizar que los municipios puedan seguir ofertando este servicio durante el 2012 y en los años siguientes; en este sentido la Comisión se marcó como objetivo mantener negociaciones constantes con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para asegurar esta oferta educativa.
Otro de los asuntos analizados fue el relativo a la necesaria rehabilitación de las instalaciones eléctricas de los centros escolares públicos. En relación a este asunto se acordó solicitar una reunión urgente conjuntamente con la Comisión de Industria de la FECAM con las Consejerías de Industria y Educación del Gobierno de Canarias, para intentar llegar a una solución lo antes posible.
También se analizó la situación de los mapas escolares y se denunció el hecho de que estos se realizaran por la Consejería competente sin tener en cuenta a los municipios, máximos conocedores de realidad municipal; al respecto se acordó solicitar el que la FECAM pueda participar en la concreción de los mapas escolares de los municipios canarios.
Por último, y en el capítulo de ruegos, se propuso reiniciar conversaciones con el Gobierno de Canarias y los Cabildos insulares para unificar criterios en todas las islas relativos a las escuelas de música y danza, cuyo coste y mantenimiento soportan prácticamente de manera individual los ayuntamientos, junto a los usuarios.