Manuel Ramón Plasencia Barroso, presidente de la FECAM asistió el pasado 15 de marzo al acto de conmemoración del primer centenario de la constitución del Ayuntamiento de La Frontera en la isla de El Hierro, invitado por esta Corporación Municipal.
El encuentro celebrado en el Salón de Sesiones del Consistorio, contó también con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero y con las intervenciones tanto de Plasencia como del titular del Ejecutivo regional así como del alcalde del municipio, David Cabrera León.
Plasencia además de felicitar al Ayuntamiento en pleno presente en el acto oficial, extendió su salutación a todos los ex alcaldes presentes, que recibieron un sentido homenaje por parte de la Institución que un día presidieron.
El presidente de la FECAM en su discurso destacó el importante papel que desarrollan “estas Casas del Pueblo –en referencia a los Ayuntamientos— cuando en esos momentos de crisis global se convierten en la Administración más cerca al ciudadano y en el lugar a quien primero acude éste para la búsqueda de soluciones”.
Manuel Ramón Plasencia recordó que “los canarios tenemos el honor y el privilegio de poder contar con el primer ayuntamiento de España elegido democráticamente en nuestra tierra, localizado –señaló—en lo que hoy se conoce como ‘Cueva Carías’ en Santa Cruz de La Palma, un hecho que sucedió en el año 1773”.
Afirmó que “no fue nada fácil llegar a acuerdos para constituir el Ayuntamiento de La Frontera, pero la voluntad de los herreños de la época logró ese objetivo un 18 de marzo de 1912”.
El Presidente destacó que “durante el transcurrir del tiempo, podríamos hacer referencia a millones de situaciones en la que los más de ocho mil ayuntamientos de España han sido el eje fundamental de participación ciudadana, convirtiéndose en las instituciones que han roto en muchos casos con la desafección política que muchos ciudadanos sienten”. Plasencia consideró que “la apuesta por lo ‘municipal’ es recuperar la legitimidad para la política”.
Manuel Ramón Plasencia reconoció antes los presentes que “con resignación en estos momentos difíciles los alcaldes y las corporaciones municipales en su conjunto y siendo realistas, no pueden en muchas ocasiones afrontar la prestación de los servicios necesarios que en determinados casos exigen los ciudadanos” pero garantizó que “es precisamente en estos momentos cuando los responsables de los Ayuntamientos y de las instituciones en general, tenemos que estar a la altura que se nos exige buscando de forma constante soluciones para enmendar los problemas de nuestras vecinas y de nuestros vecinos”.
En su discurso el presidente de la FECAM afirmó que “asistimos a una auténtica cuadratura del círculo, ya que se cuenta con menos ingresos, se carece de cobertura legal para modificar modelos de financiación y se aumentan las prestaciones de servicios ajenas en muchos casos a las competencias municipales. Pero debemos con valentía –sentenció—buscar a través del diálogo las soluciones para paliar los problemas que acontecen”.
Hizo un llamamiento a lo que él considera que debe ser “quizá el momento de incorporar las bases para un nuevo Municipalismo, que acometa sin fisuras una importante descentralización que aporte a los Ayuntamientos mayores competencias y más financiación”.