Aún con los datos provisionales que se conocen actualmente, la Asamblea General de la FECAM analizó el grado de cumplimiento de los acuerdos y Enmiendas presentadas el 14 de diciembre de 2011 a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el 2012 así como la previsión de recortes contenidos en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012.
Así en materia de Plan Concertado, partida contemplada dentro del Acuerdo Marco entre la Consejería de Cultura, Deportes, Políticas sociales y Vivienda y la FECAM suscrito el 4 de enero de 2012, se informó del previsible recorte del 43,3% de la bolsa general de la partida del Estado, por lo que se solicitará al Gobierno de Canarias adelantar los fondos propios de la Comunidad Autónoma Canaria reivindicando paralelamente al Estado desde la Asamblea General de la FECAM que mantenga su parte del Plan Concertado.
En materia de Escuelas Infantiles se analizó la situación y el difícil escenario económico facultándose a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la FECAM para negociar con el Gobierno de Canarias y cerrar acuerdos.
En relación a las de subvenciones destinadas a la contratación de desempleados por las corporaciones locales municipales la Asamblea General de la FECAM entiende que los fondos previstos en la convocatoria anticipada del 2011 destinados a subvenciones para la contratación de desempleados son irrenunciables.
Para el caso del posicionamiento común de la FECAM sobre la modificación de la Ley 3/1999 del Fondo Canario de Financiación Municipal, y la Ley Territorial 9/2003, de 3 de abril, de Medidas Tributarias y de Financiación de las Haciendas Territoriales y tras incluir algunas matizaciones, se acordó aprobar las propuestas presentadas, que para el caso del Fondo Canario de Financiación Municipal debe Instrumentarse además mediante una Disposición Transitoria que no modifique la Ley del Fondo.
En cuanto al posicionamiento de la FECAM en relación a la reducción del 5% del salario a los empleados públicos municipales, la Asamblea General consideró solicitar informe jurídico, remitiéndose a los municipios las distintas alternativas.
Por otro lado y sin perjuicio de que en la dimensión media de los municipios españoles puede tener su incidencia medidas como “la fusión de municipios en poblaciones minoritarias” y considerando que en Canarias existe una orografía distinta en un territorio disperso y fragmentado, mostrar oposición a la aplicación de FUSIÓN DE MUNICIPIOS en los municipios Canarios. ( se adjunta moción).
Por último la Asamblea General de la FECAM realizó un pronunciamiento expreso en apoyo a la grave crisis del sector de exportación del tomate de Canarias por un lado y a la no eliminación o reducción de juzgados en Canarias por otro.
- Posición común de la FECAM sobre la posible eliminación de juzgados en Canarias.
- Declaración institucional de la asamblea general de la FECAM en defensa de la autonomía municipal constitucionalmente garantizada frente a la propuesta de racionalización o fusión de municipios.