La Federación Canaria de Municipios (FECAM) y la Fundación Canaria para el Sordo (FUNCASOR) formarán a través del Plan Interadministrativo de Formación Continua FECAM 2008, en el marco del IV Formación Continua en las Administraciones Públicas, al personal de las administraciones locales en la Lengua de Signos. El presidente de la FECAM, Lázaro Brito, destacó la importancia de esta iniciativa que permitirá a los ayuntamientos mejorar el servicio que prestan a los ciudadanos y, en especial, a aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad auditiva.
Para ello, FUNCASOR impartirá una serie de cursos formativos con el objetivo de proporcionar al personal de la Administración local conocimientos básicos sobre la Lengua de Signos Española, que favorezca el acceso de las personas con déficit auditivo a los servicios prestados por los ayuntamientos.
“Manejar el léxico de la Lengua de Signos Española, en todos sus niveles y dentro de la estructura sintáctica que le es propia; adquirir nociones básicas sobre la comunidad sorda, su cultura y su lengua; conocer y utilizar elementos gramaticales básicos de la Lengua de Signos Española; obtener un conocimiento comunicativo básico de la Lengua de Signos Española, que facilite una interacción cotidiana y desarrollar capacidades necesarias para un buen uso de la Lengua de Signos Española, tales como: atención y memoria visual, habilidad manual, discriminación visual, memoria a corto y largo plazo, etc”, son algunos de los objetivos que persiguen la FECAM y FUNCASOR a través de estas acciones formativas.
La acción formativa programada por FUNCASOR incluye diferentes módulos donde se abordará, entre otros aspectos, la Lengua de Signos Española y la comunidad sorda; el alfabeto dactilológico; vocabulario básico y vocabulario específico para personal de administraciones locales y aspectos morfosintácticos y comunicación no verbal.