Actividad Institucional

La FECAM apuesta por la eficiencia energética con la implantación de cuatro proyectos de ahorro en las Islas

14/06/2013

La Federación Canaria de Municipios (FECAM), a través de su Comisión de Comercio, Industria y Artesanía, se reunió recientemente en el municipio de Tegueste para llevar a cabo una apuesta decidida por la eficiencia energética en las Islas con el análisis, para su futura implantación y financiación, de cuatro proyectos de ahorro energético en el territorio canario.

La Comisión de Comercio, Industria y Artesanía de la FECAM, que cuenta como presidente con el alcalde de Pájara, Rafael Perdomo Betancor, estudió la posibilidad de implantar en Canarias cuatro proyectos para conseguir una mayor eficiencia energética, como son el “Programa Europeo Elena”, la Plataforma para el impulso de la utilización del transporte bajo en carbono en las Islas como alternativa a los carburantes tradicionales, el “Fondo Jessica Fidae” y el Certificado de eficiencia energética.

La reunión, que tuvo lugar en la Sala de Juntas del Ayuntamiento de Tegueste, contó con la presencia además del alcalde de Tegueste, José Manuel Molina Hernández; el concejal de Servicios de Tías, José Francisco Hernández; el concejal de Servicios de Moya, Isidro Santiago Galván; la concejal de Artesanía de El Pinar, Magaly González Zamora; el concejal de Servicios de El Tanque, Isidro Gorrín Dorta; el alcalde de Arafo, José Juan Lemes Expósito; así como la Directora General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, María Antonia Moreno Cerón.

Asimismo, también estuvieron presentes en la reunión Ramón Cabrera Paz (técnico especialista de Tinajo), Javier José García Carballo (técnico de la Dirección General de Industria del Ejecutivo regional), Miguel Becerra Domínguez (gerente de GESTUR), Lucas Delgado Gorrín (arquitecto de GESTUR) y Esther Afonso Ramírez (coordinadora de la Comisión de Comercio, Industria y Artesanía de la FECAM).

La Comisión de Comercio, Industria y Artesanía realizó un análisis de las posibilidades de implantación, financiación y características de dichos cuatro proyectos. El Programa Europeo Elena está encaminado a ofrecer asistencia técnica y financiera para poner en marcha aquellos proyectos de inversión viables en los ámbitos de eficiencia energética, energías renovables y transporte urbano sostenible. En la reunión de la FECAM, se estudió su aplicación en las instalaciones municipales.

Por su parte, la Plataforma para el impulso de la utilización del transporte bajo en carbono en las Islas pretende ser una herramienta para la dinamización de la utilización principalmente del vehículo eléctrico en Canarias, así como otras alternativas al transporte y los carburantes tradicionales. En este aspecto concreto, se analizó el desarrollo del autogas en las Islas, y la posibilidad de transformar vehículos municipales e instalar puntos de suministro de auotogas para ver su viabilidad económica y energética.

En lo que respecta al “Fondo Jessica Fidae” tiene como propósito financiar proyectos de desarrollo urbano sostenible que mejoren la eficiencia energética, utilicen las energías renovables y que sean desarrollados por empresas de servicios energéticos (ESEs) u otras empresas privadas. Se trata de un Fondo cofinanciado por FEDER e IDAE y operado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Este fondo financiará todas las inversiones directamente relacionadas con el aumento de la eficiencia energética y la utilización de energías renovables en entornos urbanos y es compatible con otras fuentes de financiación públicas o privadas, así como con subvenciones cofinanciadas o no por el FEDER.

Por último, se analizó la aplicación del Certificado de eficiencia energética de los edificios, y que establece la obligación de poner a disposición de los compradores y usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética; al igual que los edificios públicos de una superficie superior a 500 metros cuadrados deberán obtener dicho certificado y la obligación de exhibir su etiqueta.