La Comisión de Nuevas Tecnologías de la Fecam se reunió el pasado día 20 de junio, en la Sede de Tenerife, bajo la Presidencia del Alcalde del Iltre. Ayuntamiento de Valleseco, D. Dámaso A. Arencibia y con la presencia de los representantes de los municipios de Barlovento, Breña Alta, San Andrés y Sauces, San Bartolomé de Lanzarote, Arafo, Puerto del Rosario y Vega de San Mateo.
Se continuó avanzando en la posibilidad que desde el NAP, Datacenter ubicado en el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) de Granadilla, se pudiera extender sus servicios a las corporaciones locales de las restantes islas. Para ello se contó con la presencia de la Consejera de Administración Electrónica y Sociedad de la Información del Cabildo Insular de Tenerife, Dña. Magaliz López García. Desde ambas instituciones se tiene claro el beneficio que podría suponer para los ayuntamientos canarios, por lo que se acordó realizar una serie de gestiones, y en una próxima reunión, proseguir con el estudio del proyecto.
Por otro lado se dio cuenta de las gestiones que se están realizando desde la Federación en colaboración con El Gobierno de Canarias, Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en relación al proyecto de las Oficinas de Registro Virtual de Entidades (ORVE). Actualmente 87 ayuntamientos y los 7 Cabildos Insulares han mostrado en su interés por la integración, encontrándose en estos momentos en la fase de tramitación para su posterior adhesión.
ORVE permite a las Administraciones Públicas utilizar el Registro Electrónico Común (REC) del Estado permitiendo, de esta forma, intercambiarse la documentación de forma telemática. Esta iniciativa supone a la entidad no solo un ahorro económico sino también una mejora del servicio al ciudadano por la inmediatez en la entrega/recepción de la documentación.
Por último se informó de las incidencias detectadas y remitidas por parte de más de una treintena de municipios respecto a las infraestructuras de Telecomunicaciones de la Televisión Digital Terrestre (TDT), Telefonía móvil y Banda Ancha. Las mismas serán trasladadas a los órganos competentes para su conocimiento y posible subsanación.