El presidente de la Comisión de Solidaridad y Cooperación con los Pueblos de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, recibió hoy en la capital grancanaria a los 72 niños saharauis procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf que pasarán en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura los meses de julio y agosto gracias al programa “Vacaciones en Paz”. En el acto estuvieron también presentes el subdelegado del Frente Polisario en Canarias, Mohamed Said; María del Carmen Cabrera, representante de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, los concejales de Servicios Sociales de Teror y Santa Lucía y las familias de acogida.
Durante la recepción, Pedro Rodríguez agradeció el esfuerzo y la generosidad que realizan las familias de acogida para que estos pequeños puedan disfrutar de unas vacaciones diferentes, lejos de la dureza de los campamentos de refugiados, subrayando además “el enorme esfuerzo que realizan las familias canarias en momentos económicos tan difíciles como los que estamos atravesando”, señaló. Asimismo Rodríguez resaltó el papel de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui y el importante papel que realizan para hacer realidad éste y otros proyectos de carácter humanitario de trascendental importancia para este pueblo.
El Presidente de la Comisión de Solidaridad de la FECAM abogó por la pronta solución del conflicto del Sáhara apostando por la necesidad de encontrar una solución política justa y duradera en el marco de soluciones pacíficas a este grave problema.
Por su parte la representante de la Asociación, María del Carmen Cabrera, agradeció a la FECAM y a las familias de acogida la colaboración y el apoyo que prestan para hacer posible el programa “Vacaciones en paz” que permite que estos niños puedan viajar desde Tinduf a las islas “donde reciben atención médica y una alimentación adecuada”. No obstante resaltó en su intervención la importancia de verles felices y libres “en su propio país, porque 38 años son muchos para vivir así”, en referencia al conflicto saharaui reclamando seguidamente la implicación de toda la sociedad para presionar y lograr que a nivel internacional se resuelva de una vez por todas la causa de este pueblo a través de un referéndum de autodeterminación.
También el subdelegado en Canarias del Frente Polisario, Mohamed Said, se refirió a la situación actual de los territorios ocupados y felicitó a la FECAM por apoyar el programa “Vacaciones en Paz” de la Asociación Canaria del Pueblo Saharaui y a las familias de acogida por su solidaridad y compromiso.
Durante la recepción, los 72 niños saharauis que disfrutan de sus vacaciones en la isla fueron obsequiados por la FECAM con una bolsa de regalos de material escolar y diversas golosinas.