El Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) a través de la consejera de Cultura, Políticas Sociales y Vivienda, Inés Rojas de León y el presidente de esta Entidad, Manuel Ramón Plasencia Barroso firmaron el pasado 10 de enero el ‘Acuerdo Marco sobre distribución de créditos entre los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma” de Canarias, a efectos de que los mismos puedan seguir dando continuidad a los programas que viene cofinanciando la Administración Autonómica, en el ámbito de los servicios sociales.
Se trata de posibilitar funciones y actividades relacionadas con la información, valoración, orientación y asesoramiento a los ciudadanos, en relación con los derechos y recursos sociales existentes, para la solución de las necesidades que planteen, así como la promoción y cooperación social, cuyo objeto es potenciar la vida de la comunidad, facilitando la participación en las tareas comunes e impulsando la iniciativa social, primordialmente el voluntariado, el asociacionismo y favorecer el desarrollo de las zonas deprimidas, urbanas y rurales, promoviendo el esfuerzo de la comunidad para elevar el nivel y la calidad de vida de las mismas.
El Acuerdo posibilitará también la Ayuda a Domicilio, que tiene por finalidad prestar una serie de atenciones de carácter doméstico social de apoyo psicológico y rehabilitador, a las personas, las familias que se hallen en situaciones de especial necesidad, facilitándose así la permanencia y la autonomía en el medio habitual de convivencia.
El Acuerdo entre otros aspectos impulsará también la prospección y detección de situaciones individuales o colectivas de marginación o de riesgo, y sus consiguientes acciones preventivas, asistenciales y de rehabilitación.
Los créditos podrán serán destinados a financiar por tanto tres líneas básicas de actuación: ‘El Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales’; ‘Prestaciones Básicas de Servicios Sociales y Prestación Canaria de Inserción’.
Toda la documentación precisa para acogerse a estas financiaciones se encuentra a disposición en los servicios de la Federación Canaria de Municipios, aunque cabe señalar que las etidaes interesadas a adherirse a las mismas deberán remitir a la Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración, solicitud de protocolo de adhesión, en los términos que en modelo normalizado será facilitado por ese Organismo; Certificación del acuerdo del pleno de la Corporación Local por el que se adopta la decisión de solicitar la adhesión al Acuerdo Marco y Ficha cumplimentada de presentación de programas, que será facilitada por la Dirección General señalada.