La Jornada se impartió por D. Ricardo González González, Responsable Administrativo de la Autoridad de Gestión del PDR de Canarias y se presentó en Tenerife por el Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la FECAM y Alcalde de Puntagorda, D. Vicente Rodríguez Lorenzo y en Gran Canaria por el Vocal de la Comisión de Desarrollo Rural de la FECAM y Alcalde de La Aldea de San Nicolás, D. José Miguel Rodríguez Rodríguez.
La Comisión de Desarrollo Rural de la FECAM ha apostado por el desarrollo de esta jornada dada la importancia que tiene para los Ayuntamientos de Canarias las ayudas que llegan desde Europa, en donde el PDR de Canarias es el principal instrumento de dinamización del medio rural con el que cuenta la región, constituyendo por tanto un elemento clave en el ámbito de la Política de Desarrollo Rural siendo un referente en términos de integración efectiva del medio ambiente y del principio de Igualdad de Oportunidades en los procesos de desarrollo rural fomentando la participación y la cooperación de los distintos agentes regionales implicados en el proceso de desarrollo. Asimismo, el pasado 17 de diciembre de 2013 el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea aprobaron, a través del procedimiento de codecisión, el nuevo Reglamento 1305/2013 relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, que establece las medidas de desarrollo rural a financiar por este fondo para el período 2014-2020 cuyo objetivo es fomentar la competitividad de la agricultura, garantizar la gestión sostenible de los recursos naturales y la acción por el clima y lograr un desarrollo territorial equilibrado de las economías y comunidades rurales incluyendo la creación y conservación del empleo. Los Ayuntamientos a través de estas ayudas han conseguido servicios básicos, la incorporación de nuevas tecnologías de la información, creación y mejora de infraestructuras que mejoren los servicios municipales, servicios medioambientales, conexión eléctrica, acceso de red de agua potable, acondicionamiento y rehabilitación de caminos, entre otros.
La jornada formativa ha tenido un alto grado de participación de empleados/as de los Ayuntamientos de Canarias y ha sido de máximo interés para los asistentes ante la llegada del nuevo período de programación del PDR 2014-2020 cuyo objetivo es la consecución de un aumento de la diversificación de la economía rural y de la calidad de vida de las zonas rurales que a su vez ha supuesto la creación de empleo y economía en los municipios siendo una ayuda esencial para el desarrollo y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos que habitan en las zonas rurales de medianías de Canarias.