Los municipios ultraperiféricos defienden una mayor presencia en la Unión Europea
19/06/2008
El presidente de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), Lázaro Brito, participa en la reunión del consejo de administración de la Confederación de Municipios Ultraperiféricos (CMU) que se celebra en Bruselas, con una clara vocación de alcanzar una mayor presencia en el marco de la Unión Europea y hacer llegar con más fuerza la voz de esta organización que representa a más de tres millones de personas que forman el censo total de las localidades ultraperiféricas.
Este es uno de los aspectos fundamentales tratados en el documento de “Propuestas de Acciones”, analizado por los municipios ultraperifércos en el consejo de administración, donde se plantea la necesidad de que la CMU “participe en el diálogo estructurado entre la Comisión Europea y la Confederación de Presidentes de las RUP, a través de una comunicación del presidente de la Confederación de Municipios”. En esta misma línea, plantean establecer puentes de comunicación con la Comisión Europea y el Comité de Regiones.
La CMU, que además analiza en la celebración de este consejo de administración el presupuesto de este ejercicio, ha propuesto también la realización de un estudio sobre los costes de la ultraperiferia en cuestiones como el transporte de mercancías y pasajeros, los beneficios fiscales, el coste de vida, la renta y energía.
El presidente de la FECAM subraya la importancia de que los municipios ultraperiféricos hagan oír en el seno de la Unión Europea sus singularidades y necesidades específicas con una única voz, que permita la puesta en marcha de políticas específicas para atender las demandas que plantean estos territorios.

|

|