Actividad Institucional

La Comisión de Nuevas Tecnologías de la Fecam impulsa la Plataforma de Intermediación de Datos del Estado.

16/04/2015

También en el campo de la Administración Electrónica, se acordó difundir e impulsar, desde la Federación, la Plataforma de Intermediación de Datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, para dar cumplimiento a los derechos reconocidos en la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y en la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, sobre el el derecho del ciudadano “A no aportar los datos y documentos que obren en poder de las Administraciones Publicas..”..

Estos servicios permitirán a la corporación consultar información de identidad, residencia, catastro, prestaciones por desempleo, etc., a la hora de tramitar expedientes propios, y siempre con la autorización del ciudadano. Otros beneficios que aporta son la simplificación en el trámite de los procedimientos administrativos, y la reducción el volumen de papel gestionado en la Administración.

Referente a la Ley de Transparencia y a la reutilización de la información en el sector público, se aprobó elevar al Comité Ejecutivo de la FECAM la firma de la Adenda al Convenio entre las dos Universidades Canarias y la Fecam para trabajar y colaborar en el Proyecto Open Data Canarias, así como dar difusión, entre los asociados, de la Ordenanza Tipo de Transparencia, acceso a la información y reutilización, elaborada por la FEMP.