Actividad Institucional

CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, POLÍTICA TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE

01/12/2015

A esta primera reunión asistieron los siguientes miembros de la Comisión, empezando por su Vicepresidente y Alcalde de Garachico, José Heriberto González Rodríguez, los Alcaldes de Arrecife, Vallehermoso, San Bartolomé de Tirajana, las alcaldesas de Teror y San Juan de la Rambla y los concejales de El Paso y Santa Cruz de La Palma.
 
Centró la mayor parte de la sesión la iniciativa del Gobierno de Canarias de aprobar, durante la presente Legislatura,  una nueva Ley de Ordenación del Territorio. A este respecto todos los miembros de la Comisión coincidieron en la inoperancia del sistema de planeamiento canario para solucionar los problemas de ordenación de nuestro territorio, al tiempo que se expusieron una serie de principios generales sobre los cuales se entiende debe descansar la futura Ley. Principios entre los que se encuentran: una asignación competencial basada en los principios de Subsidiariedad y Autonomía Local, simplificación de los procedimientos y reducción de plazos y una financiación suficiente de recursos que posibilite que los Municipios no se vean obligados a tener que delegar la elaboración de su planeamiento en otras instancias públicas.

La Comisión también aprovechó esta primera reunión para solicitar a la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, la modificación del Art. 14.2 del Decreto 129/2001, al objeto de que se amplíe el plazo de convocatoria de las reuniones de los órganos de la COTMAC, de los actuales 3 días hábiles, a 8.

También se dió a conocer el contenido del informe sobre las principales partidas, en materias objeto de la Comisión, que incluye el Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2016, dictaminando favorablemente trasladar a los distintos grupos parlamentarios enmiendas sobre: la concreción del objeto de la financiación de infraestructuras de carreteras, el incremento en el apoyo a la organización de las oficinas técnicas municipales, el incremento en el apoyo a la elaboración de planes generales de ordenación, la recuperación de la ayuda a la rehabilitación de viviendas en el medio rural y medianías, la ayuda destinada a alquiler de viviendas para jóvenes y al Plan de alquiler de viviendas construidas con destinado a familias con ingresos inferiores al 1,5 IPREM. A ellas también se suma la necesidad de incorporar la subvención dirigida a la compensación de las áreas de influencia socioeconómicas de los Parques Nacionales.
 
Junto a ellos también se trataron otros asuntos relacionados con el funcionamiento interno y dación de cuenta.