En dicha reunión, D. Antonio J. Ortega especificó el papel fundamental que tiene esta ley para los Ayuntamientos que atraviesan problemas importantes y manifestó su total predisposición para la participación en la elaboración de esta nueva ley, a través de esta mesa de trabajo.
A continuación se exponen los principales aspectos tratados en dicha reunión y que se aconsejan llevar a esta actualización de la Ley:
- Clarificar el reparto de competencias entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, los Cabildos y Ayuntamientos.
- Redefinir la naturaleza y contenido del Plan de Instalaciones Deportivas de Canarias, que pasaría a ser un documento de directrices, correspondiendo a los cabildos y ayuntamientos la aprobación de las obras a realizar y su ejecución.
- Resolver las deficiencias técnicas detectadas en la Ley 4/2011, de 18 de febrero, de fomento de la colombofilia canaria y protección de la paloma mensajera de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Clarificar el alcance de la tutela de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre las entidades deportivas.
- Mejoras técnicas en la regulación de las entidades deportivas.
- Incorporar los medios electrónicos.
- Analizar el contenido referente a justicia deportiva.
- Regular el mecenazgo en lo que atañe a la potestad tributaria de la CAC.
- Política audiovisual en materia de deporte en lo que atañe a las competencias de la CAC.
- Prevención del dopaje, sin perjuicio de las competencias estatales en la materia.
- Transponer a Canarias la regulación estatal sobre la Licencia Única.
- Adaptar la regulación general del deporte a la directiva europea de servicios.