Actividad Institucional

LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, POLÍTICA TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE ELEVA AL COMITÉ EJECUTIVO DE LA FECAM UNA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN POR LA QUE RECLAMA LA INCORPORACIÓN DE UNA FICHA FINANCIERA A LA FUTURA LEY DEL SUELO DE CANARIAS.

17/06/2016

La Comisión de Obras Públicas, Política Territorial y Medio Ambiente que preside el Alcalde de Guía de Isora, Pedro Martín, aprobó, en su reunión del día 15 de junio de 2016, una propuesta de resolución que ahora se elevará al Comité Ejecutivo para su posible ratificación, y a través de la cual se reclama que la futura Ley del Suelo de Canarias, que actualmente tramita la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, incluya la correspondiente ficha financiera.

Su motivación no es otra que garantizar la suficiencia económica que el Gobierno autónomo debe asegurar a los Cabildos Insulares y a los Ayuntamientos para formular y gestionar las nuevas competencias que en materia de planeamiento les atribuye el Anteproyecto de Ley de Suelo de Canarias.

Según recoge el tenor de la propuesta aprobada: “con ello se pretende facilitar la capacidad de respuesta  de las corporaciones en relación a la gestión del territorio, y más concretamente, en la elaboración de los instrumentos de planeamiento, especialmente, los que cuenten con mayor complejidad.”

En este sentido, la Comisión advierte que si no se arbitran los recursos necesarios, la futura Ley resultará inaplicable.

La reunión también sirvió para informar a sus miembros del resultado de los encuentros mantenidos, por el Presidente de la Comisión, con los distintos grupos parlamentarios, a los que se les entregó un ejemplar con el paquete de alegaciones presentadas por la FECAM al referido Anteproyecto de Ley.

Otro de los puntos tratados en la reunión fue una propuesta para la puesta a disposición de los ayuntamientos de una Ordenanza-tipo sobre la Evaluación de Edificios (IEE). En este caso la Comisión acordó remitir a los 88 Ayuntamientos de Canarias copia de la Ordenanza-Tipo Reguladora del Informe de Evaluación de los Edificios, elaborada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como el informe jurídico elaborado por los Servicios Jurídicos de la FECAM sobre la regulación del referido informe.

La Comisión también adoptó el acuerdo de elevar al Comité Ejecutivo de la FECAM una propuesta de representantes municipales para el Consejo de la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (APMUN)

Otro de los puntos tratados fue la situación de la tramitación de los Planes Territoriales de Ordenación de las Telecomunicaciones. A este respecto se conoció el resultado de la información recopilada por los servicios jurídicos de la FECAM, acordándose, por un lado “volver a solicitar al Cabildo de La Gomera, único que no respondió a la petición de información, los datos sobre la situación de avance del Plan Territorial correspondiente a esa isla. Y por otro lado, “solicitar al resto de Cabildos Insulares que no disponen aún de dicho Plan aprobado (La Palma, El Hierro, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote), información sobre el calendario que prevén para su posible aprobación, recordándoles las obligaciones legales que tiene atribuidas al respecto.”

La Comisión también aprobó el Dictamen sobre la renovación del contrato FECAM-Fundación CIEC, de mantenimiento y soporte del sistema de bases de precios de referencia de la construcción para los ayuntamientos de canarias, y que ahora se elevará al Comité Ejecutivo de la FECAM.

Finalmente reseñar, que la Comisión inició la reunión con la presencia de una representante de ECOEMBES a quien se había invitado para que presentara la información del cierre definitivo de los resultados del reciclaje de envases ligeros de 2015, a nivel de Canarias, así como la marcha del Plan Canarias 2016. En el encuentro  se acordaron nuevas acciones de colaboración: FECAM-ECOEMBES,  tendentes a incrementar el volumen de reciclaje en Canarias.