Actividad Institucional

15 de octubre- Día Internacional de las Mujeres Rurales

27/09/2016

 La Ley Canaria de Igualdad enfatiza en la necesidad de analizar las estadísticas desde la perspectiva de género y desagregadas según sexo, y establece la evaluación del impacto de género en las políticas puestas en marcha por parte de la administración pública canaria.

    Naciones Unidas da a la mujer un papel fundamental en el desarrollo rural, sobre todo de los países en vías de desarrollo, y las designa como piedra angular para garantizar la seguridad alimentaria.

    Pero queda mucho camino por recorrer y este tipo de actuaciones se deben complementar con otras de concienciación, pues no se descubre que en el entorno rural la igualdad no evolucionado en la misma medida que en otros ámbitos, es por ello, que la Comisión de Solidaridad, Juventud e Igualdad de la FECAM desea conmemorar elDía Internacional de las Mujeres Rurales proponiendo una moción para adoptar los siguientes acuerdos:

1.- Instar a las instituciones y administraciones públicas que promuevan, desarrollen y pongan en marcha todas las medidas legales posibles destinadas a proporcionar un trato jurídico igualitario a las mujeres que se dedican al sector primario.

2.- Propiciar cuantas acciones sea posibles, legalmente, de cara al reconocimiento y visibilización de las mujeres, es decir, su empoderamiento ante cualquier situación y cualquier ámbito.

3.- Impulsar políticas activas y las ayudas necesaria que permitan compaginar la vida laboral en el campo con la actividad familiar.

4.- Adoptar las medidas tendentes a mejorar las cuotas femeninas en las organizaciones agrarias y ganaderas como vehículo para lograr un trato equilibrado e igualitario en el sector.

5.- Trabajar por la profesionalización de la actividad agraria y desarrollo de una carrera profesional como agricultoras titulares, lo que dará mayor visibilización a su trabajo, lo que trascenderá a su figura profesional y personal incrementando su autoestima personal.

Descargar Manifiesto