Actividad Institucional

V JORNADAS DE SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DE LA FECAM

07/10/2008

Durante los días 2 y 3 de octubre de 2008, se celebró las V Jornadas de Solidaridad con los Pueblos de la FECAM dentro de las actividades de la Comisión de Solidaridad y Cooperación con los Pueblos de la FECAM.
Las Jornadas tuvieron como principal objetivo fomentar aquellas acciones solidarias a nivel municipalista, entre todos los actores, incluidos los de la sociedad civil, creando y favoreciendo el fortalecimiento institucional de los mecanismos municipales orientados a crear verdaderas REDES DE COOPERACION SOLIDARIDAD.

La experiencias proporcionadas en las V JORNADAS DE SOLIDARIDAD se enmarcaron en el plano de la SENSIBILIZACIÓN pero también en la reflexión y en la necesidad de aunar esfuerzos para destinarlos a proyectos conjuntos, aprovechando al máximo el intercambio de los modelos de gestión;  el aprovechamiento de  los recursos públicos:  la transparencia de organismos que presentan solicitudes de ayudas a los municipios…etc.

En las jornadas se realizó tambien un balance de la situación actual de la solidaridad y la cooperación en el mundo, analizando cuestiones como la situación actual de la Ley de Cooperación y el Plan Director de Cooperación Internacional de Canarias; el análisis sobre la situación Norte – Sur y la experiencia de los biocombustibles, así como los resultados institucionales de la presencia canaria en la cooperación internacional dentro del proyecto GOBERNANZA LOCAL( G-LOCAL), donde se sigue potenciando a través de las asociaciones de municipios de Canarias y Mauritania HERMANAMIENTOS y proyectos comunes o de cooperación directa.

En cuanto a las comunicaciones referidas a los fondos de cooperación y la necesidad de creación de un fondo para la financiación de los proyectos comunes se adoptó el acuerdo de iniciar los contactos y de cerrar acuerdos comunes de base entre los municipios, para la creación de un FONDO DE COOPERACIÓN CANARIO PROPIO. Este fondo, planteado sin la necesidad u obligatoriedad de transferencia de cuotas inicialmente por los municipios, vendría  a dar soporte a los esfuerzos de las instituciones oficiales, entidades y asociaciones, y contribuiría al desarrollo de los países empobrecidos mediante la creación y constitución de un fondo económico que seria el soporte de proyectos de cooperación y sensibilización.