Actividad Institucional

La Comisión de Obras Públicas, Política Territorial y Medio Ambiente aprueba las enmiendas al proyecto de Ley de Suelo.

22/11/2016

La Comisión de Obras Públicas, Política Territorial y Medio Ambiente de la FECAM se reunió, bajo la presidencia de su titular y Alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, el pasado 17 de noviembre de 2016,  para conocer, analizar, debatir y finalmente aprobar, el paquete de propuestas de enmiendas elaboradas por los servicios técnicos de la FECAM, junto con los asesores externos, Jorge Coderch y Javier Domínguez Anadón, al Proyecto de Ley del Suelo.

Finalmente han sido 108 las enmiendas aprobadas por la Comisión. Enmiendas que siguen la misma filosofía que ya impregnó la “Propuesta Municipal para una Nueva Ley de Ordenación del Territorio” y las propias alegaciones presentadas al Anteproyecto de Ley del Suelo.

Al margen de aquellas eminentemente técnicas, destacan por su especial calado político, las que incluyen una definición alejada del actual uniformismo de los asentamientos rurales, una nueva estructura y replanteamiento del contenido de los PIO o la propuesta de supresión del nuevo derecho de compensar por conservar ante su indefinición, los riesgos que provocará y la conflictividad que generará. También se propone suprimir nuevas figuras como son: el “Catálogo de Impactos” y las “Ordenanzas Provisionales Insulares y Municipales”, por motivos similares.

Las propuestas de enmiendas también inciden en la inclusión y matización, según los casos, del régimen de usos en el suelo rústico o la necesidad de asegurar la facultad de los Ayuntamientos de ser órgano de evaluación ambiental siquiera en el caso de la ordenación pormenorizada de los PGO.

En cuestiones de reforzamiento de la Autonomía Municipal, se han añadido sendas enmiendas para garantizar que los informes municipales en la elaboración y aprobación de los PIO tenga carácter determinante y en el caso de los proyectos de interés regional o insular, que se requiera, para su aprobación, en caso de ser de promoción privada, el informe favorable municipal.

Ahora, una vez aprobadas las enmiendas y ratificadas por el Comité Ejecutivo de la FECAM, la Comisión se reunirá con la Consejera de Política Territorial del Gobierno de Canarias para darlas a conocer  y comprobar si alguna de ellas se incluye entre las que pretende presentar el Gobierno, a través de los grupos parlamentarios que lo apoyan.

La Comisión también acordó  mantener nuevos encuentros con los distintos grupos parlamentarios al objeto de  exponerles los detalles de las mismas y solicitar, de ellos, que las asuman como propias en el trámite de enmiendas al articulado.