En la misma se aprobó solicitar al Comité Ejecutivo de la FECAM la creación de una mesa de estudio entre las comisiones federativas de Cultura y Deportes y de Obras Públicas, Política Territorial y Medio Ambiente, al objeto de trabajar, conjuntamente, en la elaboración de nuevas propuestas de alegaciones que refuercen el papel y defensa de las competencias e intereses municipales en el Anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural de Canarias, impregnándole del espíritu de respeto al ejercicio legítimo de las competencias de las distintas administraciones que impera en la nueva Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos de Canarias.
Dicha reunión también sirvió para dar a conocer los detalles e informar a la Comisión, de la reunión mantenida, recientemente, por la Comisión Institucional de la FECAM, con el Consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias de cara a constituir un frente común, entre todas las instituciones públicas canarias, que reivindique, ante el Gobierno del Estado, la firma de un nuevo Convenio de Carreteras para el periodo 2018-2021. A este respecto, se acordó proponer al Comité Ejecutivo de la FECAM que sean las Comisiones Insulares, el órgano federativo encargado de debatir y valorar, en el seno de cada isla, el referido Borrador y la conveniencia o no de respaldar la nueva propuesta de Convenio.
En materia de la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos de Canarias, la Comisión conoció el contenido del Dictamen encomendado al Catedrático de Derecho Administrativo Emérito, Luciano Parejo sobre la creación, composición y funcionamiento de los órganos ambientales municipales. En este punto la Comisión adoptó el acuerdo de proponer al Comité Ejecutivo de la FECAM la celebración de una Asamblea General extraordinaria, durante el mes de febrero, en la que poder presentar el contenido del Dictamen, a los 88 Ayuntamientos de Canarias, con la finalidad de despejar las dudas suscitadas sobre dicho órgano y facilitar su implantación en la mayoría de los Ayuntamientos.
Finalmente la comisión también abordó la situación del Convenio de Colaboración con la Fundación “Centro de Información y Economía de la Construcción (CIEC)” para la disposición y uso, por parte de los ayuntamientos canarios, del sistema de base de precios de referencia de la construcción, dictaminado favorablemente su renovación ante el interés mostrado por un buen número de asociados.