Actividad Institucional

La FECAM celebra una Jornada formativa sobre la evaluación de la transparencia en colaboración del Comisionado de Transparencia de Canarias.

14/03/2018

La FECAM, a través de su Comisión de Nuevas Tecnologías y Admón. Electrónica, celebró el pasado 12 y 13 de marzo, una acción formativa en colaboración con el Comisionado de Transparencia de Canarias orientada a facilitar el cumplimento de las obligaciones legales de los municipios en este ámbito.

            La Comisión de Nuevas Tecnologías de la FECAM, de manos de su Presidenta, Dña. Dunia González en Gran Canaria y de su Vicepresidente, D. Escolástico Gil,  en la edición de Tenerife, fueron los encargados de la apertura de las mismas, exponiendo como los Ayuntamientos Canarios se enfrentan con importantes dificultades para cumplir con las leyes de transparencia, debido a las restricciones impuestas por la austeridad de estos años, la congelación de plantillas y avance escaso de la administración electrónica.

            Ante esta escasez de recursos humanos y económicos y la falta de herramientas de las que disponen los Ayuntamientos para esta cuestión, la FECAM ha querido contribuir con esta iniciativa formativa y que este año tiene por objetivo la presentación de un aplicativo informático denominado T-Canarias que permitirá a los Ayuntamientos:

  • Realizar una autoevaluación del nivel de cumplimiento con la Ley de Transparencia de Canarias.
  • Reportar automáticamente los datos al Comisionado cumpliendo así con la obligación informativa de todas las instituciones públicas.
  • Utilizar los datos para rendir cuentas a sus respectivos plenos anualmente y para que los ciudadanos puedan conocer el grado de transparencia de cada una de las instituciones.

Los encargados de explicar el funcionamiento de la herramienta, fueron D. Daniel Cerdán el Cid, Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias y dos jefes de servicio D. Pedro Pacheco y D. José María Vázquez.

                    A estas dos ediciones de tres horas de duración celebradas en las islas capitalinas, fueron convocados los concejales de Nuevas Tecnologías y Admón. Electrónica, responsables municipales de Transparencia y Directivos de entidades dependientes y organismos públicos de toda Canarias.

            Las sesiones contaron con un total de 62 asistentes procedentes de los municipios de Arucas, Artenara, Firgas, Galdar, Las Palmas de Gran Canaria, La Aldea, Moya, Santa Brígida, Santa Lucía, Santa María de Guía, Tejeda, Valleseco, Valsequillo, Tías, Tinajo, San Andrés y Sauces, El Pinar, Frontera, Valverde, Adeje, Arico, Arafo, Arona, Buenavista del Norte, Candelaria, El Paso, Fasnia, Guía de Isora, Güimar, Granadilla de Abona, Santa Cruz de Tenerife, San Miguel de Abona, Santa Úrsula, Tacoronte, Tegueste y La Victoria de Acentejo.