Actividad Institucional

PRESENTACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL SECTOR HOSTELERO “SERVICIO RESPONSABLE “

18/02/2019

Durante las Jornadas del día de ayer se presentó en la Sede de la FECAM en Santa Cruz de Tenerife el PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL SECTOR HOSTELERO “SERVICIO RESPONSABLE” que se inauguró en su segunda edición, con el aval de la Comisión de Empleo, Sanidad y Bienestar Social de la FECAM.

La presentación del Programa, que también ha tenido acogida en Gran Canaria y mañana miércoles en el municipio de Tinajo, Lanzarote, está dirigido a responsables de prevención a las drogodependencias, no solo desde la sanidad o servicios sociales sino también a las Áreas de Comercio, Turismo, Festejos, entre otros.

En este sentido asistieron a la primera jornada de presentación Doña Eva García Alcaldesa de Buenavista del Norte y Vocal de la Comisión de Empleo, Sanidad y Bienestar Social de la FECAM como representante de la FECAM, compartiendo mesa con la Jefa del Servicio de Coordinación Técnica de Atención a las Drogodependencias de la Dirección General de Salud del Gobierno de Canarias, la representante del Plan Nacional de Drogas y Doña Mari Brito, la Alcaldesa de Candelaria, quien disertó sobre la experiencia de ser el primer municipio de implantación de este Programa en Canarias.

Dentro de las reflexiones manifestadas en la jornada de inauguración se destacó, que desde el punto de vista local o municipal es de vital importancia trabajar por y para la salud y el bienestar de los/as ciudadanos/as, teniendo en cuenta que el entorno – como tradicionalmente se ha venido entendiendo- es muy cambiante y los HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES Y LA PREVENCIÓN son asignaturas pendientes por parte de  todas las Administraciones, debiendo las corporaciones locales hacer en los próximos meses un mayor esfuerzo en utilizar medidas de  coordinación y colaboración planteadas por el Programa.

El Programa Nacional de Prevención de las Drogodependencias en el Sector Hostelero es por tanto un buen instrumento de trabajo, que permitirá interactuar desde el municipio con el sector hotelero.

El programa, persigue como finalidad prevenir y reducir los riesgos que el consumo abusivo de alcohol y otras drogas pueden producir, formando parte del  convenio de colaboración entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Hostelería, y proporcionando efectos positivos de su implementación

Entre los objetivos destaca el capacitar a los técnicos/as municipales  y sensibilizar a las y los profesionales del sector hostelero, sobre la importancia del papel que pueden desempeñar para evitar o reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas, formándolos y fomentando la dispensación responsable de alcohol y el cumplimiento de la normativa en relación a las drogas legales e ilegales.