Actividad Institucional

Celebración de las II jornadas Bioética "Islas y Municipios Promotores de la Salud". “Ética y Género”

11/04/2019

10 de abril de 2019
Sede Presidencia
Santa Cruz de Tenerife
 

En miércoles 10 de abril de 2019 se celebraron las II JORNADAS DE BIOÉTICA denominadas “ÉTICA Y GENERO”, a propuesta del grupo intersectorial formado por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, la FECAI y la FECAM, dentro de las acciones de la “Estrategia Canaria Islas y Municipios Promotores de la Salud” y en la que participó en la mesa inaugural, representando a la FECAM, D. Juan Acosta Méndez, vocal de la Comisión de Empleo Sanidad y Bienestar Social de la FECAM, vocal del Comité Ejecutivo de la FECAM y alcalde de Santa Úrsula.

Los contenidos del programa , resultaron muy enriquecedores por la calidad de los/as ponentes que recorrieron temas tan delicados como la Ética del cuidado, versus ética de la justicia; La maternidad subrogada y el mito de la libre elección; la igualdad de género; las actitudes masculinas ante el cambio hacia la Igualdad…etc.

Siendo conscientes que las materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud, tienen un marco de actuación aún si se quiere muy delimitado, y que de forma general, se vienen relacionando con asuntos como la eutanasia, el aborto, el suicidio asistido, la ingeniería genética o los niños medicamento, existen otras cuestiones,- como afirmo concretamente el profesor Koldo - que también deben ampliarse dentro del término de la Bioética, como son los asuntos directamente relacionados con la relación médico-paciente y las formas de mejorarla" o mejorar la profesionalidad desde todo los ámbitos (sanitario, de justica, de educación, social, servicios sociales, la objeción de conciencia, ..etc)

La bioética entendida con una reflexión sobre los fines y los medios de la vida y sobre la práctica de la medicina y otras ciencias, debe dársele una forma intersectorial , participativa, comunitaria, y deliberativa en temas de género.

Además de la eutanasia o el aborto, la educación ..etc desde la perspectiva moral y jurídica, la Jornadas dieron lugar a la disertación en los criterios médicos y el género dentro del reforzamiento de la Estrategia de la promoción y prevención de la salud en el sistema nacional de la salud y de la estrategia canaria “Islas y municipios Promotores de la SALUD” , contando con una participación de mas de casi 300 participantes.

Según indicó D. Juan Acosta Méndez, la Bioética debe promover aquellos principios de una conducta adecuada del ser humano respecto a su vida y que le puedan dar las condiciones aceptables para ella. Las claves deben estudiarse desde distintas disciplinas y una de la principales es la del género y la educación, donde afirmó que, desde el punto de vista municipalita, se está apostando por ello a través de la Estrategia Canaria “ Islas y Municipios Promotores de la Salud”.