El pasado 18 de febrero de 2020 se reúne la Comisión de Economía y Hacienda de la Federación Canaria de Municipios, quedando oficialmente constituida para el mandato 2019-2023.
La Comisión de Economía y Hacienda está presidida por D. Óscar Ramón Hernández Suárez, Alcalde del Ayuntamiento de Agüimes, y la vicepresidencia le corresponde a Dña. Patricia Hernández Gutiérrez, Alcaldesa del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; quien delegó su asistencia en D. José Jorge Sabaté Bel, Concejal delegado en Materia de hacienda, Recursos Humanos y Patrimonio del citado Ayuntamiento.
Las vocalías corresponden a los Alcaldes de los Ayuntamientos de Yaiza y Santa Cruz de La Palma y a los/as Concejales/as de los Ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Candelaria, San Bartolomé, San Cristóbal de la Laguna, La Oliva, Tazacorte y Gáldar.
NOMBRE |
MUNICIPIO |
CARGO |
PARTIDO POLÍTICO |
ÓSCAR RAMÓN HERNÁNDEZ SUÁREZ |
AGÜIMES |
PRESIDENTE |
IND |
PATRICIA HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ |
SANTA CRUZ DE TENERIFE |
VICEPRESIDENTA |
PSOE |
AIRAM PÉREZ CHINEA |
CANDELARIA |
VOCAL |
PSOE |
ENCARNACIÓN GALVÁN GONZÁLEZ |
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA |
VOCAL |
PSOE |
ANTONIO ROCIO ROMERO |
SAN BARTOLOME |
VOCAL |
PSOE |
ALEJANDRO MARRERO CABRERA |
SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA |
VOCAL |
PSOE |
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ PÉREZ |
LA OLIVA |
VOCAL |
CC |
MARÍA DEL MAR PÉREZ RODRÍGUEZ |
TAZACORTE |
VOCAL |
CC |
VALERIA INMACULADA GUERRA MENDOZA |
GALDAR |
VOCAL |
IND |
ÓSCAR MANUEL NODA GONZÁLEZ |
YAIZA |
VOCAL |
IND |
JUAN JOSÉ CABRERA GUELMES |
SANTA CRUZ DE LA PALMA |
VOCAL |
PP |
En esta primera reunión constitutiva, el Presidente de la Comisión realizó un resumen de las principales líneas de trabajo de la Comisión de Economía y Hacienda en el mandato anterior, destacando, entre ellas, la Propuesta Federativa sobre la modificación de la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal; asunto que sigue formando parte del plan de trabajo de esta Comisión para este mandato 2019-2023.
Dentro de este Plan de Trabajo, se incorporan nuevas propuestas de especial interés para la hacienda municipal, entre ellas: la propuesta de constitución de una Comisión Técnica de Trabajo Cabildos- Ayuntamientos- Comunidad Autónoma que resuelva el traspaso/implantación efectiva de la titularidad de la Comunidad Autónoma de Canarias en cuanto a la competencia en la tutela financiera de las entidades locales.
Por otro lado, se informó sobre los Órganos Externos vinculados a la Comisión de Economía y Hacienda, así como de su composición; y se dio un avance de las estimaciones federativas en materia de entregas a cuenta para 2020 y liquidaciones de ejercicios anteriores del Fondo Canario de Financiación Municipal, Bloque de Financiación Canario e IGTE previsto para el ejercicio 2020.
Igualmente se participó de gestiones federativas previas a la constitución de la cita da Comisión, a destacar: la solicitud de la Presidenta de la FECAM al Ministerio de Hacienda sobre la revisión de la liquidación de las Entidades Locales en la Participación en los Tributos del Estado de 2017 al objeto que se elimine el impacto negativo que ha tenido el nuevo sistema de gestión del IVA (SII) en la citada liquidación.
Por último los representantes de la Comisión de Economía y Hacienda de la FECAM, hacen especial referencia a la problemática actual sobre el abono de los ayuntamientos a la banca de un tipo del 0,5% por sus fondos derivados del superávit bloqueado por la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera; donde, actualmente, son muchos los ayuntamientos que ya se han visto obligados a retirar fondos de las entidades bancarias con previsión de este cobro. Los representantes de esta Comisión manifiestan deseo expreso de unirse a las declaraciones de la Presidenta de la FECAM y apoyar la decisión federativa de sumarse a la petición de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que el Banco de España abra cuentas corrientes sin costes donde los ayuntamientos puedan depositar el superávit bloqueado por la citada ley, evitando que, además, se tenga que pagar por ello.
Se cierra la reunión con un compromiso de celebración de, al menos, de una reunión ordinaria al mes entre los representantes de la Comisión de Economía y Hacienda de la FECAM para este mandato 2019-2023.