La ONG ambiental, cuyo objetivo es la conservación y el estudio de las aves y sus hábitats, solicita a la FECAM colaboración para que los Ayuntamientos canarios tengan en cuenta los períodos reproductivos de estos animales
El pasado 26 de febrero, la comisión de Política Territorial, Sostenibilidad y Transición Ecológica de la FECAM, que preside el alcalde de La Matanza de Acentejo, Ignacio Rodríguez Jorge, se reunió con el delegado territorial de SEO/BirdLife en Canarias, Yarci Acosta Santana, para conocer la preocupación de esta organización por los trabajos de poda y adecuación de espacios verdes en entornos urbanos que están desarrollando buena parte de los ayuntamientos canarios y que podrían afectar a algunas aves. Yarci Acosta explica que “estos trabajos se realizan sin respetar la fenología reproductiva de las aves -las distintas fases de su período de nidificación-, y por ello causan impactos muy negativos en la biodiversidad urbana de muchos municipios de las islas”.
La Comisión, sensible a esta problemática, se comprometió a transmitir esta información a todos los municipios canarios de manera que puedan poner en marcha las acciones que permitan reducir al mínimo el impacto negativo sobre las aves. En concreto, y siguiendo la demanda de SEO/BirdLife, la FECAM remitirá una circular a todos sus asociados invitándoles a instaurar un calendario de podas acorde con la biología de las aves. En este sentido, las fechas más sensibles para las aves abarcarían el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de junio.
Con esta medida se evitará la destrucción de nidos de especies como el mirlo, la curruca capirotada, el canario, el verdecillo, el herrerillo, el mosquitero canario y la tórtola turca, entre otras. Muchas de ellas protegidas por la legislación autonómica, nacional y europea.
Marco de colaboración.
Durante la reunión también se acordó iniciar un marco de colaboración entre ambas entidades de cara a profundizar en el desarrollo de acciones conjuntas dirigidas a concienciar a la sociedad canaria y a sus instituciones de la importancia de promover entornos más saludables y ricos en biodiversidad. Y ello, toda vez que numerosos estudios científicos vienen demostrando que la biodiversidad aporta servicios ecosistémicos a las ciudades y pueblos y contribuye a mejorar la calidad de vida de la población.
SEO/Birdlife.
SEO/BirdLife, la Sociedad Española de Ornitología, es la ONG ambiental decana en España. Fundada en 1954, su misión sigue siendo la misma desde entonces: “con las aves como bandera, queremos conservar la biodiversidad con la participación e implicación de la sociedad”.