La Federación Canaria de Municipios ha desarrollado a lo largo de esta semana una formación online sobre “Hacienda Local: suspensión de las reglas fiscales y medidas de la Ley de Presupuestos 2021”, contando para ello con cuatro panelistas de primer nivel en el ámbito económico-presupuestario como son D. José Manuel Farfán Pérez, tesorero general de la Diputación de Sevilla y del OPAEF; D. Gabriel Hurtado López, subdirector general de Estudios Financieros de Entidades Locales en la secretaría general de Financiación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda; D. Alejandro Rodríguez Fernández-Oliva, interventor-tesorero Administración Local; y D. Pedro Diaz Corral, interventor del Ayuntamiento de El Rosario.
Durante el transcurso de estas jornadas, alrededor de 200 empleados y cargos públicos locales han podido repasar los principales hechos que se han producido desde el inicio del estado de alarma, derivado por la pandemia COVID-19, hasta la suspensión de las reglas fiscales en el pasado mes de octubre de 2020.
Del mismo modo se ha conocido y analizado los fundamentos jurídicos para la aplicación de la cláusula de salvaguardia al ámbito de las entidades locales, así como todas aquellas cuestiones prioritarias y que las entidades locales deben considerar en el futuro más inmediato.
Las jornadas han concluido que la suspensión de las reglas fiscales no va a afectar al marco legal del endeudamiento ni va a modificar, en lo referente a gestión presupuestaria, lo contenido en el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales que sigue en vigor. Pero, sin embargo, sí que suspende la exigencia de que las entidades locales destinemos nuestro superávit a amortizar deuda y, a su vez, los objetivos de estabilidad no actuarán ya como límite a las inversiones financieramente sostenibles
En la clausura de las mismas, la presidenta de la FECAM, Dña. María Concepción Brito Núñez ha manifestado que la Federación no desistirá en su esfuerzo de reivindicación y trabajo en todas aquellas medidas que permitan paliar los efectos derivados de la crisis causada por la pandemia.