Así lo revela una consulta que se realizó a los municipios canarios. De las respuestas recibidas, 54 de las entidades indican padecer estos problemas relacionados con la falta de despliegue de fibra óptica y/o cobertura de telefonía móvil, lo que impide a sus ciudadanos disponer de un acceso a internet de calidad.
Para la Comisión de Nuevas Tecnologías, Administración Electrónica, Transparencia y Participación de la FECAM, presidida por Escolástico Gil, alcalde del Ayuntamiento de El Rosario, es un asunto prioritario. Así se desprendió de la reunión celebrada el pasado jueves 18 de marzo, en la que se volvió a poner de manifiesto que esta situación está generando una desigualdad importante entre nuestros ciudadanos de cara al acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Los efectos de esta brecha digital se han multiplicado, si cabe, estos últimos meses debido a la pandemia que nos azota puesto que se ha potenciado el uso del teletrabajo y la educación a distancia.
En la reunión se contó con la presencia del director general de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, Carlos Navarro, el cual trasladó a los presentes su preocupación por esta situación. Igualmente adelantó que están trabajando actualmente, desde la Comunidad Autónoma, en diversas acciones de cara a poder reducir estas zonas sin conectividad.
Asistieron también a la reunión los representantes de los municipios de San Juan de la Rambla, Telde, San Sebastián de la Gomera, Valverde, Güímar, Antigua, Tejeda y Los Silos.