El presidente de la Comisión de Obras Públicas, Transporte, Movilidad y Vivienda de la FECAM y alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia Barroso, mantuvo en el día de ayer un nuevo encuentro virtual con representantes de los municipios de menos de 20.000 habitantes para informarles de los detalles del documento técnico en el que se basará la gestión del programa para combatir la despoblación en el medio rural.
Dicho encuentro respondió al compromiso adquirido por el presidente en la última reunión mantenida con los citados Ayuntamientos y en la que se informó del contenido del programa y del convenio suscrito.
En la reunión celebrada ayer se dio un paso más y, tras consensuar el documento técnico que deberán seguir los Ayuntamientos que quieran participar en el programa, se expusieron las condiciones generales y específicas de las cuatro actuaciones subvencionables: Adquisición de viviendas (con o sin rehabilitación); Construcción de viviendas; Rehabilitación o reanudación obras inmuebles desuso titularidad municipal; y Rehabilitación de viviendas de titularidad privada (ocupada o deshabitada).
Las tres primeras opciones, con el compromiso de destinarlas a incrementar el parque público de viviendas municipales destinadas a alquiler social.
También se aprovechó el encuentro para explicar los detalles y trámites del procedimiento administrativo a seguir a partir de ahora, de cara a obtener las subvenciones por parte de los ayuntamientos. En este sentido, se destacó la amplia autonomía de gestión que el programa les brinda a los Ayuntamientos.
La reunión contó con la presencia de 35 de los 58 Ayuntamientos que podrán beneficiarse de este programa y en la misma se dio respuesta a las dudas planteadas para los representantes municipales.
La idea es que los ayuntamientos puedan presentar sus solicitudes una vez se publique, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), el convenio suscrito el pasado 21 de junio de 2021 entre la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias y la FECAM.