Actividad Institucional

El Plan Insular de Promoción Deportiva Básica o la problemática surgida por la orden de demolición de las casetas de Puntalarga y El Faro, algunos de los asuntos que centran la reunión de la Comisión insular de La Palma

26/07/2021

La Comisión insular de La Palma se reunió en pasado lunes 19 de julio para analizar algunos asuntos de relevancia para las corporaciones municipales de la Isla.

Plan Insular de Promoción Deportiva Básica de la Isla de La Palma.

Entre las cuestiones planteadas, se trató de avanzar en por qué algunas categorías de baloncesto han dejado de estar incluidas en el Plan Insular de Promoción Deportiva Básica de la Isla de La Palma. Desde el Cabildo exponen que "estamos ante temas técnicos, no políticos, y que la aportación económica destinada al Plan no han descendido", manifestando que el principal problema se ha planteado porque la Federación Canaria de Baloncesto no permite participar en sus competiciones de carácter regional a aquellos clubs que no se encuentren federados y el hecho de encontrarse federados ha originado la exclusión del Plan Insular de Promoción Deportiva.

Por su parte, los representantes municipales coinciden en que, de mantenerse el criterio de exclusión de determinadas categorías, originará la desaparición del baloncesto en la actividad deportiva de la Isla y que lo adecuado es revocar el acuerdo adoptado en su día y estudiar la fórmula para resolver dicho asunto, siempre con los criterios que pueda exponer la Federación Insular de Baloncesto, ya que realmente estos son los que conocen la problemática suscitada.

Tras una amplia deliberación, la Comisión Insular de la FECAM, acuerda que, con la presencia de la Federación Insular de Baloncesto, se convoque el Comité Insular de Deportes para realizar un seguimiento del Plan Insular de Promoción Deportiva Básica, en dicha actividad deportiva y se revisen algunos acuerdos adoptados sobre el plan para el periodo 2021-2025.

Problemática surgida por la orden de demolición de las casetas de Puntalarga y El Faro, en el término municipal de Fuencaliente.

Sobre este asunto, y tras un amplio debate, la Comisión Insular de la FECAM ha acordado solicitar la paralización de la demolición de las casetas de Puntalarga y el Faro, del término municipal de Fuencaliente.

Además, ha acordado la modificación del proyecto del paseo del litoral, que es de 11.000 metros, a su paso por las playas de Puntalarga y el Faro, unos 400 metros, para que las casetas se mantengan como construcciones etnográficas e históricas.

Los miembros consideran que los asentamientos en el litoral de La Palma se mantengan, "ya que representan el uso tradicional que los isleños han mantenido desde siempre con el mar. Además de asentamientos pintorescos, son un reclamo para ese turismo diferenciado por el que la Isla trabaja y que son portada de muchas postales, revistas e incluso de reportajes televisivos, como algo único nuestro y diferenciado de otros destinos".

Distribución territorial para Canarias de crédito para la financiación de los Programas de Desarrollo Rural 2014-2020 y que se aplicarán hasta el año 2023 de acuerdo con la normativa europea (regla N+3).

El Comisionado insular y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesca, Vicente Rodríguez, señala que el anticipo previsto y la disposición presupuestaria en el Programa de Desarrollo Rural es actualmente de 1.500.000 euros a distribuir entre los Ayuntamientos, Cabildos y Grupos de Acción Local, por lo que, en la Comisión de Desarrollo Rural y Pesca en su reunión con la Consejería de Agricultura dada la escasa cuantía del importe a distribuir se propuso que la misma se destine en su integridad a los grupos de Acción Local.

Nuevo período de programación del Programa de Desarrollo Rural de Canarias.

El presidente de la citada Comisión señaló que el objetivo fundamental en el nuevo período es contar con mayores recursos, ya que el programa llegó a disponer de 11.000.000 euros, en cuya convocatoria pueden participar los 88 municipios de Canarias, ya que en todos existen zonas rurales, entendiendo que a través de los fondos de Recuperación y Resiliencia se dote al programa de recursos suficientes para su realización, igualmente se plantea en la nueva programación que la convocatoria no sea únicamente para proyectos con carácter finalista. Asimismo, señala que, como miembro de la Comisión de Desarrollo Rural de la FEMP, se les ha dado conocimiento que por el IDAE se van a convocar subvenciones destinas principalmente a eficiencia energética en municipios de menos de 5.000 habitantes y que dicha convocatoria será a nivel nacional.

Problemas en el funcionamiento de la cita previa en el SEPE y en el INSS.

Por los representantes de los Ayuntamientos que dependen de la Oficina Comarcal del SEPE de Los Llanos de Aridane se pone de manifiesto que actualmente hay una sola persona que se ocupa de concertar las citas previas para realizar las gestiones ante dicho servicio, y en la mayoría de las ocasiones es una tarea imposible, ya que cuando dicha persona no se encuentra, no es sustituida, por lo que, se produce "una total desatención del servicio". Debido a ello, se acuerda solicitar una reunión urgente con la Directora Insular de la Administración General del Estado, para que se resuelva dicho asunto a la mayor brevedad.

Convenio de cooperación, por la que se instrumenta la delegación de las competencias de los municipios de Canarias, en los procesos de selección para el acceso a los cuerpos de la policía local.

Los miembros de la Comisión Insular han puesto de manifiesto las dudas que existen en el  convenio de Cooperación entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejeria de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, y la Federación Canaria de Municipios por la que se instrumenta la delegación de las competencias de los municipios de Canarias en los procesos de selección para el acceso a los cuerpos de Policía Local y la posibilidad de que el mismo se extienda a la creación a nivel regional de una lista de reserva, que pueda ser utilizada ante las eventualidades que puedan surgir, tales como vacaciones o bajas médicas. Tras un breve debate se propone que la coordinadora de la Comisión de Administración Pública, Transparencia y Seguridad participe en la próxima Comisión Insular que se convoque, para concretar las dudas surgidas sobre el alcance del mismo.

Utilización gratuita por la policía local de la Isla de La Palma del gimnasio del Polideportivo Insular de Miraflores.

Los miembros exponen que se debe solicitar al Cabildo Insular de La Palma la utilización gratuita para los policías locales de la Isla del gimnasio del Polideportivo Insular de Miraflores, ya que ello repercutirá en una mejor preparación física para las tareas que tiene encomendadas dicho cuerpo.