Actividad Institucional

La FECAM conoce la realidad social y empresarial de las Islas a través de la celebración de mesas de expertos

30/09/2021

Ayer, miércoles 29, y este jueves, 30 de septiembre, se han celebrado dos importantes encuentros participativos integrantes del Estudio de Diagnóstico y Plan de Acción de la situación del empleo y problemas sociales de los municipios de las Regiones Ultraperiféricas, trabajo que a su vez, forma parte del Proyecto JARUP III (MAC/5.11 a/179). Un proyecto, financiado con fondos FEDER dentro del Programa de Cooperación Interreg V-A España – Portugal MAC, destinado a reforzar la capacidad institucional y la eficiencia de las administraciones y en el que la FECAM, junto a las Asociaciones de Municipios de las Regiones de Azores, Madeira y Cabo Verde, viene desarrollando actividades desde 2016.

Ayer, la presidenta de la FECAM, María Concepción Brito Núñez, dio la bienvenida a un numeroso grupo de expertos del ámbito social y del empleo de muy diversos colectivos como colegios profesionales, tercer sector, cámaras de comercio, sindicatos, asociaciones de municipios o agentes de empleo y desarrollo local, entre otros; mientras que este jueves, fue el vicepresidente segundo de la FECAM, Óscar Hernández, quien inauguró un foro de representantes del tejido empresarial canario de los sectores empresarial, turístico, comercial, industrial, del transporte, etc.


Con ambos encuentros se quiso conocer de primera mano la visión de los expertos y la realidad actual del tejido empresarial canario, identificar cuáles son los principales problemas sociales y de empleo a los que se enfrenta y, a partir de aquí, poder trazar posibles líneas de actuación para mejorar esta situación desde el ámbito local.

El empleo de esta metodología de estudio parte del convencimiento de los beneficios de los procesos participativos en tanto que ofrecen una visión de conjunto sobre los problemas y las necesidades de la ciudadanía y permiten tomar mejores decisiones y desarrollar políticas públicas más eficientes.