DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
“17 DE OCTUBRE, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA”
La conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se remonta al 17 de octubre de 1987. Ese día, más de cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, donde en 1948 se había firmado la Declaración Universal de Derechos Humanos, para rendir homenaje a las víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre.
El 17 de octubre es un día para el recuerdo y el homenaje. Una oportunidad para reconocer el esfuerzo y la lucha de las personas que viven en la pobreza, una ocasión para que den a conocer sus problemas y un momento para que ellas mismas sean las primeras en luchar contra la pobreza.
En este último año, tras la crisis con la Covid-19 ha aumentado la pobreza a nivel mundial. Las consecuencias de esta Pandemia amenazan con empujar a millones de personas a la pobreza extrema. Por otro lado, estas personas son las que corren el mayor riesgo de exposición al virus y las que tienen menos acceso a una atención sanitaria de calidad, siendo las mujeres las que asumen un mayor riesgo porque tienen más probabilidades de perder su puesto de trabajo y cuentan con menos protección social.
Por todo ello, la FECAM, en nombre de todas las Entidades Locales de Canarias, reitera su firme decisión tanto de intensificar sus actuaciones como de colaborar con todas las instituciones públicas y agentes sociales en el compromiso de alcanzar entre todos y todas el Objetivo 1 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible que tiene como objetivo, poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Por último, en este día, la Federación Canaria de Municipios desde nuestra responsabilidad como institución y a iniciativa de la Comisión de Cooperación, Juventud, Igualdad y Diversidad de la FECAM, queremos manifestar que acabar con la pobreza en todas sus formas y en todas partes, es el mayor desafío global al que se enfrenta el mundo en la actualidad y es un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.
Por todo ello, y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación para la Pobreza, se hace un llamamiento a la reflexión y se propone al Comité Ejecutivo de la FECAM, a la adopción de los siguientes ACUERDOS:
PRIMERO.- Ratificar el contenido de esta Declaración Institucional por el Día Internacional de la Erradicación para la Pobreza.
SEGUNDO.- Invitamos al Gobierno de Canarias, a los Cabildos Insulares y los Ayuntamientos a adherirse a esta Declaración, con la finalidad de conseguir garantizar una movilización importante de recursos de diversas fuentes, incluyendo la mejora de la cooperación internacional para el desarrollo. Proporcionar medios suficientes y previsibles a los países en desarrollo, para que puedan poner en práctica políticas y programas encaminados a terminar con la pobreza en todas sus dimensiones.
TERCERO.- El compromiso por parte de todos/as las Instituciones de crear normativas sólidas a nivel nacional, regional e internacional, que tengan en cuenta las cuestiones de género. El objetivo es que para 2030 podamos asegurar que todos los hombres y todas las mujeres tengan los mismos derechos.
CUARTO.- Exigir al Gobierno de Canarias una financiación suficiente para llevar a cabo una transformación económica invirtiendo en una recuperación ecológica y sostenible.
QUINTO.- La urgente necesidad de una política migratoria centrada en los derechos humanos y que fomente vías seguras y regulares para las personas migrantes. Especialmente Canarias, es y seguirá siendo un territorio de tránsito para las personas migrantes, en busca de oportunidades que no encuentran en su lugar de origen.
SEXTO.- Nuestro reto desde las Entidades Locales, es poner toda nuestra experiencia y buen hacer, para conseguir un mecanismo eficaz y útil que permita transformar el compromiso solidario del conjunto del municipalismo español, en acciones y medidas eficaces que contribuyan a los Objetivos de la Agenda 2030.
Desde la Federación Canaria de Municipios, consideramos que todas las instituciones deben, en un día como hoy, solidarizarse con las personas que viven en la pobreza, antes, durante la pandemia COVID-19, pero también, después de ella.
Vivimos tiempos extraordinarios, que requieren esfuerzos extraordinarios, para luchar contra la pobreza.
LA PRESIDENTA DE LA FECAM
Dª MARÍA CONCEPCIÓN BRITO NÚÑEZ