La Federación Canaria de Municipios (FECAM) ha celebrado este viernes, 19 de noviembre, la Jornada “Acciones de Benchmarking sobre las competencias de los municipios de las RUP: workshop e intercambio de buenas prácticas municipales”. Una acción dirigida a empleados públicos y cargos electos de las entidades locales, en especial aquellos de las áreas de Modernización, Nuevas Tecnologías, Medioambiente, Servicios Sociales y Desarrollo Local.
La jornada, que ha tenido lugar en el Hotel AC Iberia Las Palmas, dio comienzo con las palabras de la presidenta de la FECAM, María Concepción Brito, junto a representantes de las asociaciones de municipios de Azores, Madeira y Cabo Verde.
Brito destacó la importancia del encuentro, ya que “pone de manifiesto el espíritu de mejora continua de nuestras regiones, compartiendo las experiencias y el conocimiento adquirido”. La presidenta de la FECAM ha señalado que este tipo de acciones “incrementan la sensibilidad de los países europeos con nuestras regiones”. Asimismo, ha añadido que “nos enfrentamos al reto de gestionar de forma eficaz y sostenible, siendo capaces de detectar las demandas de la ciudadanía para transformarlas en conocimiento que nos permita adecuar los servicios y las acciones, e incluso anticiparnos a ellas”.
Tras las palabras de bienvenida, prestigiosos especialistas en diferentes ámbitos, como la modernización administrativa, el medio ambiente o el ámbito social, aportaron su experiencia y conocimiento a través de sus charlas sobre las claves para la transformación de los servicios públicos tras la pandemia ocasionada por el COVID 19, las posibilidades que brindan las comunidades energéticas locales a los municipios y las estrategias de prevención que desde lo local sirven para abordar el problema de las adicciones.
También fueron presentados los resultados de los Estudios de Buenas Prácticas elaborados por las Asociaciones de municipios de Azores y Canarias y la plataforma electrónica que servirá de repositorio de estas iniciativas.
Finalmente fue el turno para las experiencias municipales, ejemplo de buenas prácticas locales. Los municipios canarios que participaron fueron Arucas, por su proceso de transformación digital; Vallehermoso, por contar con una comunidad energética local; La Orotava, por el trabajo desarrollado en la prevención de adicciones en la infancia y adolescencia; Valverde, por su iniciativa ‘Senderos Encuentados’ que conjuga el senderismo con el descubrimiento del patrimonio cultural; y Fuencaliente, por su proyecto de Turismo científico e inteligente que combina turismo de calidad, emprendimiento y nuevos nichos de empleo.
La Jornada se enmarca en el proyecto JARUP III (MAC/5.11ª/179), dentro del Programa de Cooperación Interreg V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020 y que está cofinanciada con fondos FEDER.