La Federación Canaria de Municipios (FECAM) junto con Ecoembes, la organización ambiental que coordina el reciclaje de envases en España, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha llevado a cabo la I Edición del curso online “Estrategia Local de Economía Circular Canarias” que tuvo lugar entre el día 17 de enero y el 9 de febrero.
Esta formación, dirigida a técnicos y representantes políticos de las Administraciones Locales de Canarias, ha contado con una alta participación, logrando formar a 35 profesionales de diferentes áreas vinculadas al medio ambiente, la gestión de residuos y la economía circular, con un 60% de aprobados.
El curso ha finalizado con la celebración de un Webinar el pasado día 3 de febrero, en el cual los diferentes participantes pudieron disponer de un marco común para desarrollar los principales aspectos de la formación, compartir sus experiencias y reflexionar acerca de la situación en la que se encuentra cada municipio respecto a los principios de circularidad y cuáles deben ser las líneas prioritarias de actuación.
Dado el gran interés suscitado entre las Administraciones Locales de Canarias por esta formación, un número importante de personas se ha quedado en lista de espera, por lo que la FECAM y Ecoembes ya plantean realizar una segunda edición del curso este mismo año.
María Concepción Brito Núñez, presidenta de la FECAM, ha participado en el Webinar para agradecer a la FEMP y a Ecoembes la cesión de este curso, permitiendo que Canarias sea la primera región en realizar esta acción formativa a nivel local. Asimismo, ha deseado a los participantes que haya sido de gran interés y provecho.
Por su parte, Carlota Cruz, responsable de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes en Canarias, ha destacado el papel de los municipios como impulsores de la transición hacia la economía circular, así como la importancia de la formación y la creación de espacios de diálogo entre los responsables de las diferentes Entidades Locales.