La entrada en vigor de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público el pasado 30 de diciembre de 2021, introduce importantes modificaciones tanto respecto a la regulación de los funcionarios interinos, como respecto a los procedimientos de estabilización de empleo temporal.
Siendo conscientes de la situación en la que nos encontramos, en la que la mayoría de las Administraciones Públicas Canarias cuentan con una alta tasa de empleo temporal, desde la Federación Canaria de Municipios (FECAM) se ha considerado necesario poner en marcha un Plan de Formación y Asesoramiento sobre las medidas a adoptar para reducir la temporalidad en el empleo público.
Por ello, el 11 de febrero tuvo lugar el Webinar “La aplicación de las medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público en la Administración Pública Canaria”, y cuyos destinatarios fueron los cargos electos de los municipios canarios.
María Concepción Brito Núñez, presidenta de la FECAM, agradeció el trabajo llevado a cabo y trasladó la buena acogida del curso por parte de los asistentes. A este respecto, el objetivo de esta Jornada fue el de analizar la Ley 20/2021, del 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público y su aplicación práctica
La primera ponencia fue impartida por Eduardo Risueño, técnico de Administración Local, Administrador General de la Comunidad Autónoma de Canarias y profesor Asociado de Derecho Administrativo en la Universidad de La Laguna.
La segunda ponencia, la impartió José Antonio Martínez, vicesecretario del Ayuntamiento de Valencia.