El pasado martes, 22 de febrero, se reunió la Comisión de Cooperación, Juventud, Igualdad y Diversidad de la FECAM, presidida por la alcaldesa del Ayuntamiento de Los Silos, Macarena Fuentes Socas, para tratar diversos asuntos.
Entre ellos, el trabajo que se viene realizando en relación al borrador de protocolo general de actuación entre la Administración Pública de la CCAA de Canarias a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y la FECAM, para mejorar las condiciones de conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 0 y 14 años inclusive. Actualmente se está trabajando con los municipios en la realización de un sondeo y organizando un encuentro entre los técnicos municipales y los técnicos de la Consejería, previsto para el día 11 de marzo, con la finalidad de resolver todas las posibles dudas y sugerencias que puedan tener sobre el mismo.
Por otra parte, también fueron tratados otros temas de interés como la aprobación de las bases para las ayudas de la FECAM en el ejercicio 2022 así como la aprobación de continuar con el Concurso Cuento Redacción, para su realización el próximo curso escolar 2022/2023.
Otro tema de relevancia para la Comisión es el seguimiento de la nueva Ley de Políticas de Juventud de Canarias a través del Consejo de Políticas de Juventud, a la que asisten en representación de la FECAM miembros de esta comisión.
Además, también fueron tratados, en otros asuntos, la declaración institucional por el día 30 de enero en conmemoración al “Día Escolar por la paz y la no violencia” y la declaración institucional por el próximo día 8 de marzo en conmemoración al “Día Internacional de la Mujer”.
En este sentido, la presidenta de la Comisión, Macarena Fuentes, señaló que “desde la FECAM necesitamos actuar de manera firme y decidida para que muchas mujeres pasen a ocupar un lugar central en los espacios de toma de decisiones, en pie de igualdad con los hombres, y para que podamos avanzar inmediatamente hacia un mundo más ecológica, equitativo e inclusivo”.