La Federación Canaria de Municipios (FECAM) junto con Ecoembes, la organización ambiental que coordina el reciclaje de envases en España, la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Universidad Autónoma de Madrid, ha desarrollado la primera edición regional del curso online “Control de Calidad y Economía Circular en la Gestión de los Servicios Públicos” entre los días 17 y 30 de octubre.
El curso, dirigido a técnicos y representantes políticos de las Administraciones Locales canarias, ha contado con una alta participación, logrando formar a 28 profesionales de diferentes áreas vinculadas a los servicios públicos, medio ambiente y la gestión de residuos y economía circular.
El objetivo de esta acción formativa ha sido dar a conocer a técnicos y responsables municipales las herramientas disponibles y buenas prácticas para mejorar la calidad en la prestación de los servicios públicos y alcanzar una mayor eficiencia en los mismos, en consonancia con los criterios de Economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
El curso ha finalizado con la celebración de un Webinar, el pasado 28 de octubre, en el que más de 20 participantes pudieron disponer de un espacio en común para desarrollar los principales aspectos de la formación, compartir sus experiencias y reflexionar acerca de la situación en que se encuentra cada municipio y cuáles deben ser las líneas prioritarias de actuación, en aras de mejorar la calidad y el fomento de la mejora continua, así como la transformación digital o la comunicación con la ciudadanía.
María Concepción Brito, Presidenta de la Federación Canaria de Municipios, participó en el Webinar agradeciendo a la FEMP y a Ecoembes la cesión de este curso, permitiendo que Canarias sea la primera región en realizar esta acción formativa a nivel local, como viene siendo habitual con las formaciones diseñadas por ambas entidades. Asimismo, mostró la disposición de la FECAM a seguir colaborando, acompañando a las administraciones públicas, a los ayuntamientos en este caso, para mejorar la calidad de los servicios y de todo lo que la ciudadanía necesita para mejorar su bienestar”
Por su parte, Carlota Cruz, portavoz de Ecoembes en Canarias destacó el papel de los municipios como impulsores de la transición hacia la economía circular mejorando los criterios de calidad, fomentando la digitalización y flexibilizando los servicios para poder adecuarlos a los objetivos marcados. Asimismo, agradeció a la FECAM su compromiso y su disposición para continuar con el convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades, “permitiendo abrir espacios de diálogo y reflexión conjunta como este”.
Finalmente, José Domingo Fernández, Director General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, tomó la palabra para clausurar el webinar y felicitó a los organizadores “por una iniciativa muy necesaria para seguir avanzando en la formación técnica y específica de una de las áreas que marcarán nuestro futuro medioambiental a corto y medio plazo como es la economía circular”.
Este curso se enmarca dentro del Plan Canarias Circular, puesto en marcha por Ecoembes junto a Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, la Federación Canaria de Municipios y los Cabildos Insulares, cuyo objetivo es mejorar la recogida selectiva y recuperación de residuos de envases ligeros y de papel cartón en Canarias, en línea con la normativa regional y europea en esta materia.
Dado el gran interés mostrado en realizar esta formación y la limitación de plazas, más de cuarenta personas se han quedado en lista de espera. Así pues, se planteará realizar una segunda edición próximamente.