La Federación Canaria de Municipios (FECAM), a través de la Comisión de Cooperación, Juventud, Igualdad y Diversidad, ha realizado hoy, miércoles 1 de marzo, la entrega de premios a los relatos ganadores de “Canarias: Arcoíris 2030”, en el Teatro Cruce de Culturas, en Agüimes.
Esta iniciativa, dirigida al alumnado de educación primaria, secundaria y 1º de bachillerato, trata de abordar y prevenir el acoso escolar por LGTBIQ+ en los centros educativos, haciendo hincapié en el respeto hacia las diferentes realidades LGTBIQ+, así como a la diversidad familiar y sexual, haciendo posible que la escuela sea un espacio seguro y de convivencia en igualdad. Este concurso está alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el número 10, que se define como “reducción de las desigualdades”.
El alcalde de Agüimes y vicepresidente de la FECAM, Óscar Hernández, ha dicho que “Para Agüimes es un placer ser sede de este importante encuentro por los valores que se transmiten desde el ámbito del concurso […] felicitar a la comisión, a la presidenta de la comisión y a los miembros de la comisión de la FECAM, a la participación de los ayuntamiento de Canarias, en algo tan importante como es la sensibilización, en todos los aspectos de la vida, en los aspectos formativos, como una herramienta esencial en la evolución humana, en esa capacidad humana de entender a los otros para poder entendernos a nosotros mismos”
La Viceconsejera de Educación, Universidades y Deportes del Gobierno de Canarias, María Dolores Rodríguez, considera que “hay que felicitar actividades como estas que lo que hacen es sensibilizar […] sobre todo hay una serie de valores, que son los que se han trabajado, que son los valores de igualdad y la defensa de la diversidad […] la escuela siempre sigue trabajando los valores de respeto, la tolerancia, la solidaridad, la atención a toda la diversidad, desde esta línea, en la que va precisamente este certamen que organiza la comisión de cooperación, juventud, igualdad y diversidad de la FECAM, me parece que es importantísimo porque también nos ayuda a todas y a todos a reflexionar sobre este tema”
“Para este concurso escolar el mensaje a transmitir trata de abordar y prevenir el acoso escolar por LGTBIQ+ en los centros educativos, haciendo hincapié en el respeto hacia las diferentes realidades, así como la diversidad familiar y sexual, haciendo posible que las escuelas sean un espacio seguro de convivencia en igualdad […] Para esta edición hemos contado con la participación de 137 alumnas y alumnos de diferentes centros educativos del archipiélago canario […] Quisiera hacer mención al día que hoy conmemoramos, el 1 de marzo de 2023, se corresponde con el día de la cero discriminación. Este es un día en el que personas de todo el mundo se unen para celebrar la diversidad y promover el rechazo a cualquier tipo de discriminación” explicó la presidenta de la comisión, Macarena Fuentes.
Ganadores
Los ganadores por categoría han sido, en 5º de primaria, Santiago Salinas, del CEIP Pablo Neruda; en 6º de primaria, Daniela García, del CEIP La Aldea Blanca; en 1º de la ESO, Lucía González Bruno, del IES Siete Palmas; en 2º de la ESO, Martina Padrón, del CPEIPS Juan Ramón Jiménez; en 3º de la ESO, Javier Alonso, del CPEIPS Juan Ramón Jiménez; en 4º de la ESO, Claudia Suárez, del Colegio Santa Teresa de Jesús; y en 1º de bachillerato, Gabriel Cabrera, del IES Feria del Atlántico.
También se ha hecho entrega de la memoria que aglutina a todos los cuentos galardonados en las otras dos ediciones que se han celebrado durante este mandato.
La entrega de premios se ha realizado este miércoles, 1 de marzo de 2023, en conmemoración al “DÍA DE LA CERO DISCRIMINACIÓN”.