Actividad Institucional

Lázaro Brito reivindica el papel de los municipios en el ámbito educativo

15/03/2010

El presidente de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), Lázaro Brito, ha reivindicado el papel de los municipios en el ámbito de la educación, “propiciando para este fin la más amplia colaboración y un diálogo constante con las demás administraciones y universidades, e incentivando un sistema donde los ciudadanos perciban nuestro apoyo, coordinación y cooperación, estableciendo además programas de colaboración educacional con cuantas asociaciones y entidades culturales puedan resultar de interés”.

Lázaro Brito realizó estas manifestaciones en el contexto del primer seminario formativo sociocultural organizado por la Asociación Canaria de Universidades Populares, que se ha celebrado este fin de semana en Gran Canaria y a cuya presidenta, Marcela Delgado, que es además miembro de la Comisión de Educación de la FECAM, expresó su felicitación por la labor de esta entidad.

El presidente de la FECAM ha señalado que “es indiscutible que en estas últimas décadas hemos mejorado mucho en nuestro camino hacia la formación de nuestros jóvenes”, además de subrayar que “recientemente el Gobierno de Canarias ha publicado un Decreto de desarrollo de normativa estatal, por el que muchos adultos tendrán la posibilidad de acceder a una titulación superior en nuestras universidades”.

No obstante, Lázaro Brito ha destacado que desde el ámbito de las corporaciones locales, como las instituciones más cercanas a los ciudadanos, “debemos propiciar a este fin la más amplia colaboración y un diálogo constante con las demás administraciones y universidades; incentivar un sistema donde nuestros ciudadanos perciban nuestro apoyo y esa coordinación y cooperación de todos, estableciendo además programas de colaboración educacional con cuantas asociaciones y entidades culturales puedan resultar de interés”.

El presidente de la FECAM considera que “desde la esfera municipal, aunque nuestra capacidad en un principio pueda parecer que es limitada, invertir en la educación de nuestros adultos también puede influir en el desarrollo local, reforzando la identidad y la cohesión social, contribuyendo a la integración y a la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

“Los ayuntamientos canarios deben fortalecer y alimentar aquellas dinámicas que enriquecen a una sociedad a través de sus valores educativos, así como establecer políticas locales que fomenten la participación y la educación de los adultos”, sostiene Lázaro Brito quien ha abogado además por que “los gobiernos locales se comprometan en este sentido, incorporando instrumentos adecuados bien a iniciativa propia o mediante organizaciones como la Asociación Canaria de Universidades Populares”.