Actividad Institucional

La FECAM arranca hoy el Plan de Formación 2010 para los empleados públicos de las corporaciones locales

19/03/2010

La Federación Canaria de Municipios (FECAM) inicia hoy, 18 de marzo, el Plan Interadministrativo de Formación Continua 2010 dirigido a los empleados públicos de las corporaciones locales canarias, que recoge un amplio y variado programa de actividades formativas planificadas en función de los resultados obtenido en el estudio de necesidades formativas elaborado desde esta institución entre los ayuntamientos, cabildos y mancomunidades. En concreto, el Plan de Formación arrancará con las “Jornadas sobre la Directiva de Servicios y su repercusión en el ámbito local”, que se imparte en la sede de la FECAM en la isla de La Palma y que tendrá una duración de 8 horas.

El presidente de la FECAM, Lázaro Brito, destacó la importancia de esta formación, dado que permite al personal de las administraciones locales mantener una formación continua a lo largo de su carrera profesional, lo que redundará a su vez en beneficio del servicio que se presta a la ciudadanía desde la Administración Pública.

Este programa formativo incluye, además de las mencionadas jornadas, las siguientes Acciones Formativas: “V Curso Superior de Gestión en las Administraciones Públicas” (300 horas); “Patrimonio Público en Canarias” (20 horas); “II Curso Superior de Gestión Económico-Financiera en la Administración Local“ (250 horas); “Introducción a la Lengua de Signos Española” Presencial (40 horas); “Ley de Protección de Datos” (40 horas); “Taller práctico de Valoraciones Urbanísticas” (8 horas); “Información y Atención al Ciudadano en la Administración Pública Local” (40 horas); “Jornadas sobre la Nueva Estructura Presupuestaria en las Entidades Locales” (12 horas); “Jornadas sobre la Directiva de Servicios” (8 horas); “Aplicación práctica de la nueva Ley de Contratos en al Administración Pública” (50 horas); “Organización de Archivos y Documentos Administrativos” (40 horas); “Ley de Acceso Electrónico a las Administraciones Públicas” (12 horas); “Inglés para la atención al Público en las Entidades Locales” (50 horas); “NóminaPlus” (40 horas): “Redacción de Escritos y Documentos Administrativos” (20 horas); “Habilidades de Gestión de Equipos en Oficinas Técnicas Municipales” (12 horas); “Aplicación práctica de la Ley de Dependencia” (40 horas); “Contabilidad Pública Local” (60 horas); “Relaciones con las Administraciones Públicas” (120 horas); “Participación Ciudadana en los Proyectos de Desarrollo Local y Redes” (22 horas); “Intervención Socioeducativa con Menores y Familias multiproblemáticas” (120 horas); “Taller práctico de Gestión Urbanística” (8 horas); “Gestión de Calidad, una apuesta para la mejora de los Servicios Sociales” (40 horas); “Instrumentos de Ordenación Territorial: Calificación Territorial” (20 horas); “Dimensión Técnica del Desarrollo Local” (22 horas) y el “Estatuto Básico del Empleado Público” (30 horas).

Para conocer más detalles sobre cada uno de los cursos, se pude consultar el siguiente enlace de la página web de la FECAM: http://www.fecam.es/formacion