Las “Jornadas sobre Educación y Corresponsabilidad: Una mirada al ámbito local”, organizadas por la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la FECAM y el Consejo Escolar de Canarias, celebradas recientemente en el Puerto de la Cruz (Tenerife), arrojaron como principal conclusión la necesaria coordinación, fluida y transparente, entre ayuntamientos, centros escolares y familias. Los principales temas que se abordaron en las Jornadas y que se debatieron a lo largo de los dos días que duraron las mismas fueron, por un lado, el absentismo y el abandono escolar temprano como un fenómeno sociológico que se presenta en nuestra comunidad educativa en un alto porcentaje y ante el que no existen soluciones coordinadas y homogéneas para su solución, y por otro, la participación de las comunidades educativas en el entorno local y la utilidad de los Consejos Escolares Municipales e Insulares en la gestión organizada de las políticas educativas y afines de nuestro contexto más próximo.
En este sentido, se abogó por la necesidad de que exista corresponsabilidad entre las distintas administraciones en el absentismo escolar y trabajar desde una perspectiva integral y a través del trabajo en red. Otro de los aspectos en los que se insistió a lo largo de las Jornadas fue el de conservar líneas metodológicas y trabajar para la unificación de términos. Además recalcaron la importancia de la celebración de este tipo de jornadas y repetir estos encuentros,
Las Jornadas fueron presididas por parte de la Federación Canaria de Municipios, por Isaac Valencia, alcalde del Ayuntamiento de La Orotava y presidente de la Comisión de Educación de la FECAM, contaron con la asistencia de varios alcaldes y concejales de los distintos ayuntamientos de Canarias, consejeros de diferentes Cabildos Insulares entre otros representantes de diversas comunidades educativas.
Pilar Figueras Bellot, secretaria general de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, fue la encargada de impartir la ponencia inaugural en la que se abordó el tema de la ciudad educadora, llegándose a la conclusión de que todos somos agentes educativos y la organización de las ciudades deben responder a este principio. Por otra parte,. Constanza Falcón Castellano, directora del Área de Alta Inspección del Estado en Canarias, abordó el absentismo escolar, insistiendo en la idea en que este no sólo un problema escolar sino de toda la sociedad.
Josefa Sánchez Díaz, inspectora central de Educación de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, analizó las medidas de seguimiento y control del absentismo escolar, llegando a la conclusión de que el gran reto es la prevención y que cualquier proyecto que emprenda distintas medidas para intentar solucionar este problema debe ser duradero y perdurable en el tiempo. En el ámbito local, se presentaron las experiencias de Planes Integrales de Absentismo Escolar de los ayuntamientos de Telde, Agüimes y Las Palmas de Gran Canaria, así como las experiencias de Planes Insulares de Educación de los cabildos de La Palma, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife.