Nombre: TALLER SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: LA EVALUACIÓN DEL CONTRATO
Lugar:
Fecha inicio: 12/05/2025
Fecha de finalización: 12/05/2025
Área formativa: Jurídico-Procedimental
Modalidad: Presencial en línea
Horario: De 10.00 a 13.00 horas
Número de plazas: 100
Horas: 3
PROGRAMACIÓN:
DESTINATARIOS:
Las mismas van destinadas a Personal funcionario de los subgrupos A y B y personal laboral, equivalente, Jefaturas de Servicio, de Sección y Técnicos Gestores de políticas y Servicios Públicos, así como a todo el personal de las Entidades Locales interesadas en la materia a desarrollar.
METODOLOGÍA Y PLATAFORMA:
La acción formativa se desarrolla en la modalidad presencial en línea (webinar) a través de la plataforma Google Meets.
TEMARIO Y OBJETIVOS:
Esta formación de 3 horas se enfoca en las herramientas clave para el correcto seguimiento y evaluación de contratos bajo los principios de contratación estratégica, buscando asegurar objetivos que trascienden la eficiencia económica.
Se explorarán las herramientas para implementar una metodología óptima para la evaluación de los contratos, otorgando importancia a la buena planificación previa desde la elaboración de los respectivos pliegos, basándose respectivamente en los principios esenciales de la contratación estratégica para su integración en el seguimiento y la evaluación. Para ello, se tendrán en cuenta los siguientes conceptos:
- La definición temprana de objetivos claros y medibles que reflejen los propósitos estratégicos, incluyendo los sociales, medioambientales, de innovación y de apoyo a las PYMEs, permite evaluar el éxito del contrato en términos estratégicos.
- El responsable del contrato desempeña un papel central en la supervisión de la ejecución y en la garantía del cumplimiento de las cláusulas tanto ordinarias como aquellas vinculadas a la estrategia, asegurando así la consecución de los objetivos establecidos.
- El desarrollo de mecanismos de información y seguimiento continuo facilita la monitorización del progreso hacia los objetivos estratégicos, permitiendo detectar posibles desviaciones de manera temprana.
- La implementación de sistemas de control de calidad es fundamental para verificar la correcta ejecución de las prestaciones y garantizar la aplicación efectiva de las cláusulas estratégicas, validando así los compromisos asumidos.
- Las auditorías e inspecciones periódicas permiten comprobar el cumplimiento contractual y su alineación con los principios estratégicos, identificando posibles áreas de mejora y asegurando la rendición de cuentas.
- El fomento de la transparencia y el acceso a la información relevante del contrato favorece la supervisión y la rendición de cuentas, generando confianza y mejorando la gestión.
- La retroalimentación de los usuarios y partes interesadas es esencial para evaluar el impacto estratégico del contrato y detectar oportunidades de mejora futura, contribuyendo a un proceso de mejora continua.
DOCENTE:
Marc Vilanova. Con más de quince años de experiencia, ha desempeñado roles en gestión de organizaciones, dirección, búsqueda de financiación y asesoramiento a administraciones públicas. Actualmente, forma parte del equipo de Facto Cooperativa como consultor en contratación pública estratégica para la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona. En este rol, asesora y capacita a entidades, empresas y administraciones en procesos de contratación pública, promoviendo la Compra Pública Estratégica y Responsable.
En el ámbito de las publicaciones, Vilanova es autor de la "Guia de Contractació Pública Socialment Responsable del Camp de Tarragona" (2023) y de la guía "Comença a licitar! Guia pràctica per a empreses i organitzacions de l'Economia Social i Solidària" (2022). También ha contribuido con artículos como "Una aposta necessària des de la política municipal" en El Jornal, "L’accés a la contractació pública de l’economia social: una assignatura pendent a Catalunya" en El Público (20 de agosto de 2023) y "La contractació pública, una eina per combatre la desigualtat de gènere?" en El Jornal.
INSCRIPCIONES Y ADMISIONES:
Observaciones:
¡IMPORTANTE!
El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.