Iniciar sesión
curso_detalle.cfm
Formación

Detalle del curso

Nombre: TALLER SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CONTRATACIÓN

Lugar:

Fecha inicio: 30/04/2025

Fecha de finalización: 30/04/2025

Área formativa: Jurídico-Procedimental

Modalidad: Presencial en línea

Horario: Miércoles, 30 de abril de 2025 en horario de 10.00 a 13.00 horas

Número de plazas: 100

Horas: 3


PROGRAMACIÓN:

DESTINATARIOS:

Las mismas van destinadas a Personal funcionario de los subgrupos A y B y personal laboral, equivalente, Jefaturas de Servicio, de Sección y Técnicos Gestores de políticas y Servicios Públicos, así como a todo el personal de las Entidades Locales interesadas en la materia a desarrollar.

 

RECURSOS TÉCNICOS:
Para el correcto seguimiento del curso, se requiere acceso a un ordenador con conexión a internet que asegure un correcto acceso a una videoconferencia a través de la Plataforma Google Meets.

 

METODOLOGÍA Y PLATAFORMA:

La acción formativa se desarrolla en la modalidad presencial en línea (webinar) a través de la plataforma Google Meets.

 

TEMARIO Y OBJETIVOS:

Esta formación de 3 horas tiene como objetivo principal proporcionar una comprensión integral de la obligatoriedad e importancia de incorporar la perspectiva de género de manera transversal en la contratación pública, conforme a la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) y la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Se abordarán los fundamentos legales y los objetivos de integrar la perspectiva de género en la contratación. Se analizarán las diferentes fases de la contratación pública donde se puede y se debe incorporar la perspectiva de género, incluyendo la definición del objeto del contrato, los criterios de solvencia técnica y adjudicación, las condiciones especiales de ejecución y como criterio de desempate. Se tratará la vinculación necesaria entre la perspectiva de género y el objeto del contrato.

La formación incluirá ejemplos prácticos de cláusulas relacionadas con la igualdad de trato, la contratación femenina, la conciliación de la vida laboral y familiar, y la prevención del acoso sexual. Se considerará la obligación de contar con planes de igualdad por parte de las empresas, atendiendo a las últimas modificaciones legislativas. Finalmente, se discutirán los retos y dificultades en la implementación de la perspectiva de género y se presentarán buenas prácticas y herramientas para su integración efectiva en la contratación pública.

DOCENTE:

Dña. Carolina Borràs Almela. Abogada administravista especialista en contratación pública, con más de 25 años de experiencia en el ejercicio de la profesión, asesorando a particulares y a empresas, así como a Administraciones y Entidades Públicas principalmente del ámbito local, sin perjuicio de intervenir recurrentemente en otras áreas del Derecho Administrativo general.
Además de asesorar propiamente en la preparación, tramitación, publicación y ejecución de expedientes de licitaciones públicas, elabora planes anuales de contratación, estrategia y selección de tipologías contractuales para entidades locales, diseño de protocolos, modelaje documental o códigos éticos, entre otras cuestiones. 
Actualmente, asesora de forma recurrente a diversos ayuntamientos de la provincia de Barcelona y empresas públicas de su área metropolitana en sus respectivas actividades contractuales, incluyendo sesiones formativas internas, como así sea en materia de incorporación de la perspectiva de género, para sus respectivos equipos técnicos y jurídicos.

 

INSCRIPCIONES Y ADMISIONES:

  • Los/as interesados/as en realizar esta acción formativa, deberán cumplimentar la INSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.
  • Una vez cerrado el plazo para inscribirse, se seleccionará a los/as participantes entre aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos señalados, y atendiendo al perfil de los/as candidatos/as en relación con los objetivos del curso.
  • La admisión en cualquier actividad formativa, será comunicada individualmente a cada interesado/a vía correo electrónico.
  • Aquellos/as alumnos/as seleccionados que causen baja sin justificar podrían ser penalizados/as (ver información sobre normas de participación).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Observaciones:

¡IMPORTANTE!

  • PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCIÓN: UNA SEMANA ANTES DEL COMIENZO
  • Para superar de manera satisfactoria esta actividad y obtener el certificado acreditativo correspondiente, la participación requerida será del 100% de las horas de asistencia. 
  • Inscripción: DEBE INICIAR SESIÓN PARA INSCRIBIRSE.

 


El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.