Nombre: EFICIENCIA Y DESEMPEÑO PROFESIONAL. METODOLOGÍA LEAN
Lugar:
Fecha inicio: 09/06/2025
Fecha de finalización: 09/07/2025
Área formativa: Evaluación del Desempeño
PROGRAMACIÓN:
DESTINATARIOS:
Las mismas van destinadas a Personal funcionario de todos los grupos, personal laboral, equivalente, Jefaturas de Servicio, de Sección y Técnicos Gestores de políticas y Servicios Públicos, así como a todo el personal de las Entidades Locales interesadas en la materia a desarrollar.
OBJETIVOS:
Capacitar a los participantes en la metodología Lean para la mejora de la eficiencia en el entorno laboral, optimizando los procesos administrativos y operativos en el sector público.
Objetivos Específicos del curso:
- Conocer los fundamentos de la metodología Lean y sus aplicaciones.
- Aprender a identificar y eliminar desperdicios en los procesos administrativos.
- Aplicar la metodología PDCA en la mejora continua.
- Utilizar herramientas Lean como 5S, Kanban, Six Sigma y Diagrama de Espagueti.
- Estudiar casos reales de aplicación de Lean en el sector público.
- Implementar estrategias Lean en la gestión de trámites y recursos municipales.
- Fomentar la gestión de la calidad y el impacto social de la mejora continua.
METODOLOGÍA:
Con el enfoque operativo de un SISTEMA E-LEARNING, se centrará fundamentalmente en dos objetivos:
1. Facilitar a las personas participantes el aprendizaje, integrando la enseñanza a través de los
materiales didácticos necesarios y los mecanismos de control adecuados, conforme al diseño
pedagógico del curso y a las necesidades particulares de formación.
2. Proporcionar la oportunidad de entrenar a través de prácticas necesarias para motivar y
apoyar al participante en todo momento, y sobre todo facilitar el desarrollo competencial y la
transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo.
PROGRAMA DE CONTENIDOS:
MÓDULO 1: Conceptos básicos de Lean:
- Origen y evolución de la metodología Lean.
- Principios fundamentales y pensamiento Lean.
- Lean como herramienta de mejora en el sector público.
- Aplicaciones en distintossectores: manufactura, sanidad y administración pública
MÓDULO 2: Mejoracontinua. PDCA:
- Metodología PDCA y su aplicación en la mejora continua.
- Diferencias entre PDCA y PDSA(Ensayo y error).
- Motivación y liderazgo para la mejora continua.
- Medición y cuadros de mando en Lean.
- Cómo dinamizar equipos de trabajo LEAN.
MÓDULO 3: Herramientas y metodologías Lean:
- Evaluación y priorización de acciones en Lean.
- Herramientas Lean: A3, 5S, Kanban, SMED, Six Sigma.
- Técnicas avanzadas: Diagrama de Espagueti, Poka Yoke, Gemba Walk.
- Aplicaciones prácticas en la administración pública.
MÓDULO 4: Experiencia Lean en el sector público:
- Aplicación de Lean en la administración pública
- Casos de éxito en eficiencia administrativa.
- Gestión de recursos con Lean.
- Impacto social y mejora de la calidad con Lean.
- Caso práctico: Implementación de Lean en un ayuntamiento para la gestión de trámites ciudadanos.
INSCRIPCIONES Y ADMISIONES
- Los/as interesados/as en realizar esta acción formativa, deberán cumplimentar la INSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.
- Una vez cerrado el plazo para inscribirse, se seleccionará a los/as participantes entre aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos señalados, y atendiendo al perfil de los/as candidatos/as en relación con los objetivos del curso.
- La admisión en cualquier actividad formativa, será comunicada individualmente a cada interesado/a vía correo electrónico.
- Aquellos/as alumnos/as seleccionados que causen baja sin justificar podrían ser penalizados/as (ver información sobre normas de participación).
Observaciones:
¡IMPORTANTE!
- PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCIÓN: UNA SEMANA ANTES DEL COMIENZO
- Para poder obtener el CERTIFICADO ACREDITATIVO correspondiente, es imprescindible superar de manera satisfactoria el 75% de los contenidos establecidos, con participación activa en la formación y realizando de las actividades/trabajos propuestos por los tutores.
- Inscripción: DEBE INICIAR SESIÓN PARA INSCRIBIRSE
El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.