Iniciar sesión
curso_detalle.cfm
Formación

Detalle del curso

Nombre: LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

Lugar: Plataforma e-learning

Fecha inicio: 09/05/2025

Fecha de finalización: 09/07/2025

Área formativa: Idiomas/Lenguas

Modalidad: On Line

Horario:

Número de plazas: 80

Horas: 60


PROGRAMACIÓN:

 

DESTINATARIOS:

Personal de las corporaciones locales canarias que desempeñen tareas de atención a la ciudadanía.

 

OBJETIVOS:

  • Tomar conciencia del valor que la comunicación no verbal cobra dentro del proceso comunicativo, como clave para transmitir un mensaje veraz y creíble.
  • Analizar los significados de diferentes gestos y aspectos de la comunicación no verbal de modo que podamos utilizarlos a nuestro servicio en nuestras comunicaciones.
  • Comprender cómo ha nacido y evolucionado la Lengua de Signos (L.S.) hasta llegar a ser la lengua actual.
  • Conocer en qué consiste la Lengua de Signos Española (LSE), sus reglas, y normas de funcionamiento.
  • Conocer las principales características de las personas sordas y la heterogeneidad de su colectivo.
  • Entender la expresión corporal como recurso de comunicación visual y gestual
  • Aprender mensajes iniciales para poder comenzar o iniciar conversaciones en LSE de forma sencilla.
  • Aprender un vocabulario básico para poder hacer frases sencillas y preguntas en LSE.
  • Indagar sobre el vocabulario específico en LSE relativo a la atención al público.
  • Conocer la figura del Intérprete de Lengua de Signos.

 

PROGRAMA:

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

1. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

2. ANÁLISIS DE GESTOS

  • 2.1. La Mirada
  • 2.2. La Expresión Facial
  • 2.3. La sonrisa
  • 2.4 Los Gestos
  • 2.5. La distancia/el contacto físico
  • 2.6. La postura
  • 2.7 El efecto espejo o RAPPORT
  • 2.8. Ir al mismo paso
  • 2.9. La calibración: desarrolla tu capacidad de observación.

3. LA PARALINGÜÍSTICA

  • 3.1. El tono
  • 3.2. El volumen
  • 3.3. El ritmo

MÓDULO 2: ASPECTOS GENERALES DE LA LS Y LA DISCAPACIDAD AUDITIVA

1. ORÍGENES DE LA LENGUA DE SIGNOS

2. LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

3. ¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS?

  • 3.1. Características de la lengua de signos
  • 3.2. El signo y los parámetros formacionales
  • 3.3. La expresión facial y el uso del espacio

4. REGLAS GENERALES DE LA LSE

5. ALFABETO DACTILOLÓGICO.

6. ENLACES DE INTERÉS

MÓDULO 3: VOCABULARIO INICIAL

1. INTRODUCCIÓN: PRESENTACIONES

2. SALUDOS Y CORTESÍA

3. DÍAS DE LA SEMANA

4. LOS MESES DEL AÑO

5. LAS ESTACIONES DEL AÑO

6. SUSTANTIVOS Y ADVERBIOS DE TIEMPO

 7. SUSTANTIVOS DE PERSONAS

MÓDULO 4: PRIMERAS FRASES Y PREGUNTAS EN LSE

1. INTRODUCCIÓN: CÓMO CONSTRUIR LAS ORACIONES EN LSE

2. PRONOMBRES

  • 2.1. Personales
  • 2.2. Posesivos

3. FAMILIA Y ESTADO CIVIL

  • 3.1. Familia
  • 3.2. Estado civil

4. SUSTANTIVOS DE LUGARES

5. VERBOS

6. PARTÍCULAS INTERROGATIVAS

  • 6.1. Preguntas cerradas
  • 6.2. Preguntas abiertas

MÓDULO 5: ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LSE

1. LOS NÚMEROS

2. LA HORA

3. INFORMACIÓN SOBRE DATOS PERSONALES

4. ADVERBIOS DE MODO

5. ADJETIVOS

6. EL/LA INTÉRPRETE DE L.S.

 

INSCRIPCIONES Y ADMISIONES:

  • Los/as interesados/as en realizar esta acción formativa, deberán cumplimentar la INSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.
  • Una vez cerrado el plazo para inscribirse, se seleccionará a los/as participantes entre aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos señalados, y atendiendo al perfil de los/as candidatos/as en relación con los objetivos del curso.
  • La admisión en cualquier actividad formativa, será comunicada individualmente a cada interesado/a vía correo electrónico.
  • Aquellos/as alumnos/as seleccionados que causen baja sin justificar podrían ser penalizados/as (ver información sobre normas de participación).

Observaciones:

¡IMPORTANTE!

  • PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCIÓN: UNA SEMANA ANTES DEL COMIENZO
  • Para poder obtener el CERTIFICADO ACREDITATIVO correspondiente, es imprescindible superar de manera satisfactoria el 75% de los contenidos establecidos, con participación activa en la formación y realizando de las actividades/trabajos propuestos por los tutores. 
  • Inscripción: DEBE INICIAR SESIÓN PARA INSCRIBIRSE

 


El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.