Nombre: PRODUCTIVIDAD LABORAL EN EL TELETRABAJO. OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
Lugar: Plataforma e-learning
Fecha inicio: 28/04/2025
Fecha de finalización: 28/05/2025
Área formativa: Evaluación del Desempeño
Modalidad: On Line
Horario:
Número de plazas: 60
Horas: 25
PROGRAMACIÓN:
DESTINATARIOS
Personal de las Corporaciones Locales canarias que desempeñen funciones relacionadas con la materia estudio.
METODOLOGÍA
La impartición se realizará en modalidad online y tendrá las siguientes características:
La metodología empleada en la acción formativa contempla:
PROGRAMA DE CONTENIDOS Y OBJETIVOS DE LOS MÓDULOS
MÓDULO 1. Teletrabajo, cómo prevenir riesgos laborales trabajando desde casa o a distancia: conocer los riesgos particulares a la salud física y mental a los que se enfrenta cualquier persona que trabaje desde casa o a distancia, para saber cómo prevenirlos y reducir su impacto en tu rendimiento y tu bienestar:
MÓDULO 2. Teletrabaja sin frustrarte: saber compaginar el teletrabajo y la vida real logrando desconectar cuando lo necesites y conseguir mejorar tu conciliación entre ambos mundos y aportar aún más valor a tu empresa con menos estrés:
MÓDULO 3. Habilidades para el teletrabajo: teletrabajar de una forma eficaz y eficiente, utilizando los medios adecuados, fomentando la responsabilidad y la motivación y manteniendo una buena comunicación con el equipo para garantizar que se alcanzan los objetivos comunes:
MÓDULO 4. Teletrabajo saludable: Vivir bien y trabajar mejor: cómo conciliar un estilo de vida saludable con el trabajo desde casa, sin caer en los malos hábitos o efectos negativos que esta modalidad de trabajo pueda desarrollar:
MÓDULO 5. Teletrabajo: cómo combatir el aislamiento social: cómo afrontar y combatir la soledad del trabajo en remoto cuando este puede llegar a afectar a tu salud mental:
MÓDULO 6. Organiza tu tiempo eficazmente: gestionar y controlar el tiempo eficazmente, organizando y priorizando las tareas para lograr cumplir los objetivos marcados, mejorando tu eficiencia y reduciendo tu estrés:
MÓDULO 7. Organización personal en entornos digitales: adquirir una nueva visión de las diferentes herramientas y recursos digitales que te permitirán gestionar mejor tu tiempo, aumentar de forma considerable tu productividad y tener una organización personal adaptada a los actuales entornos digitales:
MÓDULO 8. Mejora tu eficiencia y productividad diaria para lograr mejores resultados (demo): mejorar la organización personal que permita incrementar la eficiencia y productividad diarias gracias al manejo de dispositivos externos, planteamiento correcto de objetivos y prioridades y la gestión de recursos disponibles:
MÓDULO 9. Enfócate y di adiós a las distracciones: focalizar toda tu atención en la tarea que estés realizando, aprendiendo a reconocer y evitar aquellas distracciones que te bloquean y no te permiten avanzar:
MÓDULO 10. Eficiencia y productividad diarias para personal público: claves para gestionar el tiempo de forma eficaz y ser ordenado en el espacio laboral para conseguir desarrollar las tareas con eficiencia y productividad:
MÓDULO 11. Procrastinación estructurada como aliada de tu productividad: técnica para mejorar y potenciar tus habilidades y capacidades en tu entorno de trabajo y saber así darle la vuelta al hábito de la procrastinación para aprender a priorizar tus tareas, conocer mejor tus tiempos idóneos de trabajo, reducir el estrés y cumplir tus objetivos:
MÓDULO 12. El poder del orden: de la desorganización a la productividad: Aplicar esta técnica para ser una persona organizada en el entorno laboral, con pautas aplicables a su lugar de trabajo en la oficina o en casa, y a la herramienta de trabajo de la que disponga (dispositivo móvil, tablet, PC, portátil, etc.):
MÓDULO 13. Haz más en menos tiempo (demo): mejorar y potenciar tu productividad al realizar las tareas del día a día y saber así cómo ponerle fin a las listas interminables de tareas que debes hacer en menos tiempo:
MÓDULO 14. El poder del GTD: El método infalible para mejorar tu productividad: Aplicar estas técnicas y consejos para ser capaz de mejorar sus tiempos y tener más productividad en sus tareas:
MÓDULO 15. Crea check list para garantizar el trabajo bien hecho: Aplicar esta técnica y conseguir terminar las tareas a tiempo. Así podrás aprender a organizarte, estructurar las tareas y terminarlas con eficacia:
MÓDULO 16. Gestiona tus emociones para dejar de procrastinar: pautas para reconocer y controlar tus emociones negativas para evitar que frenen tu productividad y energía personal, haciéndote procrastinar:
MÓDULO 17. El Método de las 5S para organizar tu trabajo y tu vida: claves para aprender cómo organizar tu trabajo y tu vida para aumentar tu bienestar:
MÓDULO 18. Autofocus: Tu arma secreta contra la procrastinación y el estrés laboral: aprender a encontrar alternativas a las técnicas tradicionales y digitales para poder combatir la procrastinación y el estrés laboral:
MÓDULO 19. Adiós, precrastinación y estrés. Hola, eficiencia y productividad: identificar hábitos de la precrastinación y la forma de evitarlos para así cuidar tus niveles de estrés mejorando la productividad y la eficiencia:
MÓDULO 20. Mente HIIT: Entrena tu atención para no desviarte de tu objetivo: claves para aprender a entrenar su atención, reducir el estrés y aumentar la productividad para la consecución de sus objetivos:
MÓDULO 21. Cómo planificar las tareas de forma eficiente: Este curso pretende aportar las claves para aprender cómo planificar las tareas de manera eficiente para reducir tu estrés a través de la matriz de Eisenhower:
MÓDULO 22. Time Boxing: la estrategia para ganarle la batalla al reloj: facilitar el desarrollo de habilidades en la organización del tiempo mediante la técnica de Time Boxing, ayudando a los participantes a estructurar su jornada en bloques específicos que permitan maximizar la concentración y reducir la procrastinación. También, fomentar la flexibilidad y adaptabilidad en la planificación, enseñando a los participantes a reservar bloques para imprevistos y a ajustar su agenda según sus niveles de energía, manteniendo el control y la efectividad en el cumplimiento de sus tareas diarias:
MÓDULO 23. El trabajo profundo, el secreto de tu productividad (demo): Conoce los 4 tipos de sistemática de trabajo y elige la que más se adapta a tus circunstancias para mejorar tu eficiencia, tu concentración y tu productividad. El trabajo profundo es la metodología que más se adapta a las personas que necesitan concentración en su trabajo, pero que viven en un mundo de distracciones constantes:
INSCRIPCIONES Y ADMISIONES
Observaciones:
¡IMPORTANTE!
El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.