Iniciar sesión
curso_detalle.cfm
Formación

Detalle del curso

Nombre: APLICACIÓN DE LA IA EN LA AA.PP. REGLAMENTO (UE) 2024/1689 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 13 DE JUNIO DE 2024, POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS ARMONIZADAS EN MATERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Lugar: Plataforma virtual/webinar

Fecha inicio: 25/04/2025

Fecha de finalización: 25/04/2025

Área formativa: Innovación y creatividad en organizaciones

Modalidad: Presencial en línea

Horario: Día 25 de abril de 2025 en horario de 9.30 a 13.30 horas

Número de plazas: 100

Horas: 4


PROGRAMACIÓN:

 

DESTINATARIOS:

Personal de las corporaciones locales canarias que desempeñen tareas relacionadas con la materia objeto de este curso.

 

OBJETIVOS:

  • Comprender el marco normativo del Reglamento de IIdentificar los niveles de riesgo en los sistemas de IA aplicados a las AAPP
  • Garantizar el cumplimiento normativo en el uso de IA en la Administración Pública
  • Proteger los derechos de la ciudadanía ante decisiones automatizadas
  • Desarrollar estrategias de adaptación y capacitación en IA para empleados públicos 

 

PROGRAMA:

1. Principios fundamentales del Reglamento de IA

  • Explicación de los objetivos y fundamentos del Reglamento 2024/1689, con énfasis en la transparencia, seguridad y respeto a los derechos fundamentales.

2. Clasificación de los sistemas de IA por niveles de riesgo

  • Identificación de los diferentes niveles de riesgo (inaceptable, alto, limitado y mínimo) y cómo afectan a las AAPP en la toma de decisiones.

3. Impacto en los procedimientos administrativos

  • Cómo la IA puede optimizar trámites administrativos como la contratación pública, la gestión de subvenciones y la automatización de procesos internos.

4. Requisitos específicos para el uso de IA en el sector público

  • Obligaciones legales y técnicas para garantizar que los sistemas de IA sean auditables, explicables y supervisados por humanos.

5. Supervisión y gobernanza de la IA en la Administración 

  • Creación de mecanismos de control y evaluación para garantizar el uso ético y conforme a la normativa de los sistemas de IA.

6. Transparencia y derechos de los ciudadanos

  • Uso de los algoritmos, acceso a la información y derecho a impugnar decisiones automatizadas.

7. Ética y sesgos en la IA aplicada a las AAPP

  • Riesgos de discriminación, sesgos algorítmicos y medidas para garantizar la equidad en el uso de la inteligencia artificial.

8. Protección de datos y seguridad en la IA

  • Cómo el Reglamento se alinea con el RGPD para asegurar la privacidad y el uso responsable de los datos personales en los sistemas de IA.

9. Sanciones y consecuencias del incumplimiento 

  • Tipos de infracciones, multas y responsabilidades que pueden enfrentar las administraciones en caso de un uso indebido de la IA.

10. Estrategias de adaptación y formación en IA para empleados públicos

  • Programas de capacitación y buenas prácticas para integrar la IA en las administraciones sin comprometer el cumplimiento normativo. 

 

INSCRIPCIONES Y ADMISIONES:

  • Los/as interesados/as en realizar esta acción formativa, deberán cumplimentar la INSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.
  • Una vez cerrado el plazo para inscribirse, se seleccionará a los/as participantes entre aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos señalados, y atendiendo al perfil de los/as candidatos/as en relación con los objetivos del curso.
  • La admisión en cualquier actividad formativa, será comunicada individualmente a cada interesado/a vía correo electrónico.
  • Aquellos/as alumnos/as seleccionados que causen baja sin justificar podrían ser penalizados/as (ver información sobre normas de participación).

Observaciones:

¡IMPORTANTE!

  • PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCIÓN: UNA SEMANA ANTES DEL COMIENZO
  • Para superar de manera satisfactoria esta actividad y obtener el certificado acreditativo correspondiente, la participación requerida será del 100% de las horas de asistencia. 
  • Inscripción: DEBE INICIAR SESIÓN PARA INSCRIBIRSE

 


El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.